Imagen de OpenLibrary

Estudio de la influencia del árido en el comportamiento a fatiga de las mezclas por medio de nuevo ensayo por barrido de tensiones [recurso electrónico] / Felipe Ignacio Sepúlveda Venegas ; Profesor guía: Gonzalo Valdés Vidal

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2016Descripción: 96 hojas : tablas, figuras, gráficosTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • online resource
Tema(s): Formatos físicos adicionales:
  • Disponible sólo en formato digital.
Nota de disertación: Tesis : (Ingeniero en Construcción).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2016. Resumen: La infraestructura vial es una parte importante en el sistema de transporte en nuestro país, donde la búsqueda de soluciones perdurables en el tiempo y la demanda de contar con una mejor calidad de pavimentos contribuye a la modernización y a mejorar la conectividad vial invirtiendo recursos, con el fin de mejorar el diseño y la puesta en marcha de nuestros pavimentos, según las necesidades requeridas a lo largo de todo el país (Iniciarte Melean, 2012). Con el paso del tiempo la estructura va deteriorándose de manera progresiva lo que hace necesaria la intervención para la prolongación de su vida de servicio mediante tareas de mantenimiento, conservación, rehabilitación, o reconstrucción dependiendo de la gravedad de los daños (Valdés Vidal & Pérez Jiménez, 2012). Uno de los deterioros más comunes que se presenta en los pavimentos, es el fallo de fisuración por fatiga. Producido por la acción de cargas dinámicas repetitivas ocasionadas por el tráfico, que van debilitando la estructura del pavimento y que con el tiempo produce graves problemas funcionales y estructurales. Para evaluar la influencia de las propiedades físicas de los áridos en el comportamiento a fatiga, se realizó el nuevo procedimiento experimental, con tres tipos de áridos provenientes de la IX Región, dos de procedencia fluvial (AF-1 y AF-2) y uno de cantera (AC). Este ensayo permite evaluar el deterioro por fatiga del material mediante el registro de la deformación progresiva, al ser sometida a sucesivas series de tensión incremental (tracción-compresión), representando el estado tensional real que se produce tanto en la zona superficial como en la base de las capas asfálticas que componen la estructura del pavimento. Para evaluar el efecto de las propiedades de los áridos, se obtuvo una ley de fatiga que logre predecir la durabilidad de una estructura de pavimento asfáltico ante el comportamiento a fatiga. Los resultados obtenidos demuestran que existe una relación entre la textura de los áridos en el comportamiento de las mezclas asfálticas, donde la fracción fina tiene una mayor influencia en la durabilidad de las mezclas, que la fracción gruesa de los áridos.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título CC S479E 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 No para préstamo 35605002308022

CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (3.53 MB), resúmen en formato PDF (47.7 KB) y presentación en formato Power Point (6.23 MB).

Incluye índice, tablas, figuras, gráficos, anexos.

Tesis : (Ingeniero en Construcción).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2016.

Bibliografía : hojas 87-91.

Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO

Tesis digital (PDF)

La infraestructura vial es una parte importante en el sistema de transporte en nuestro país, donde la búsqueda de soluciones perdurables en el tiempo y la demanda de contar con una mejor calidad de pavimentos contribuye a la modernización y a mejorar la conectividad vial invirtiendo recursos, con el fin de mejorar el diseño y la puesta en marcha de nuestros pavimentos, según las necesidades requeridas a lo largo de todo el país (Iniciarte Melean, 2012). Con el paso del tiempo la estructura va deteriorándose de manera progresiva lo que hace necesaria la intervención para la prolongación de su vida de servicio mediante tareas de mantenimiento, conservación, rehabilitación, o reconstrucción dependiendo de la gravedad de los daños (Valdés Vidal & Pérez Jiménez, 2012). Uno de los deterioros más comunes que se presenta en los pavimentos, es el fallo de fisuración por fatiga. Producido por la acción de cargas dinámicas repetitivas ocasionadas por el tráfico, que van debilitando la estructura del pavimento y que con el tiempo produce graves problemas funcionales y estructurales. Para evaluar la influencia de las propiedades físicas de los áridos en el comportamiento a fatiga, se realizó el nuevo procedimiento experimental, con tres tipos de áridos provenientes de la IX Región, dos de procedencia fluvial (AF-1 y AF-2) y uno de cantera (AC). Este ensayo permite evaluar el deterioro por fatiga del material mediante el registro de la deformación progresiva, al ser sometida a sucesivas series de tensión incremental (tracción-compresión), representando el estado tensional real que se produce tanto en la zona superficial como en la base de las capas asfálticas que componen la estructura del pavimento. Para evaluar el efecto de las propiedades de los áridos, se obtuvo una ley de fatiga que logre predecir la durabilidad de una estructura de pavimento asfáltico ante el comportamiento a fatiga. Los resultados obtenidos demuestran que existe una relación entre la textura de los áridos en el comportamiento de las mezclas asfálticas, donde la fracción fina tiene una mayor influencia en la durabilidad de las mezclas, que la fracción gruesa de los áridos.

Disponible sólo en formato digital.

Requerimientos del sistema : lector de cd-rom

1