Imagen de OpenLibrary

Estudio de suelos compuestos por lapillis bajo cargas edometricas unidimensionales Daniel Pablo Chandias Vejar ; Profesor guía: Mauricio Hermosilla Sotomayor.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2013Descripción: 142 hojas : tablas, figurasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • online resource
Tema(s): Nota de disertación: Tesis : (Ingeniero en Construcción).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2013. Resumen: A lo largo del sur de Chile encontramos una vasta extensión de suelos de origen volcánico en donde su génesis se remonta a un proceso de depositación directa en el lugar, o por el transporte de éstas, por medio de diversos agentes geológicos. Como consecuencia de una actividad volcánica obtenemos además de otros elementos Piroclásticos, el Lapilli que se caracteriza por mantener una discreta extensión geográfica en el país. En el presente trabajo se realizó el estudio de este suelo de comportamiento geomecánico complejo, considerando que este comportamiento singular difiere significativamente en lo establecido para la mayoría de los suelos en la literatura clásica de mecánica de suelos y en particular sabiendo que hoy en día existe una importante cantidad de centrales eléctricas emplazadas en sectores precordilleranos en donde el comportamiento tensión-deformación es relativamente desconocido. Hace sentir de gran importancia el estudio de este suelo en particular, en lo que concierne a sus propiedades singulares. Se presentan además los resultados obtenidos a través de una evaluación Geológica y Geotécnica.

CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (4.969 KB), presentación en formato PDF (2.113 KB), resumen trabajo de título en formato PDF (84 KB).

Incluye índice, índice de tablas, índice de figuras, anexos.

Tesis : (Ingeniero en Construcción).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2013.

Bibliografía : hojas 79-80

A lo largo del sur de Chile encontramos una vasta extensión de suelos de origen volcánico en donde su génesis se remonta a un proceso de depositación directa en el lugar, o por el transporte de éstas, por medio de diversos agentes geológicos. Como consecuencia de una actividad volcánica obtenemos además de otros elementos Piroclásticos, el Lapilli que se caracteriza por mantener una discreta extensión geográfica en el país. En el presente trabajo se realizó el estudio de este suelo de comportamiento geomecánico complejo, considerando que este comportamiento singular difiere significativamente en lo establecido para la mayoría de los suelos en la literatura clásica de mecánica de suelos y en particular sabiendo que hoy en día existe una importante cantidad de centrales eléctricas emplazadas en sectores precordilleranos en donde el comportamiento tensión-deformación es relativamente desconocido. Hace sentir de gran importancia el estudio de este suelo en particular, en lo que concierne a sus propiedades singulares. Se presentan además los resultados obtenidos a través de una evaluación Geológica y Geotécnica.