Imagen de OpenLibrary

Silicosis en plantas de áridos y hormigón en la comuna de Temuco [recurso electrónico] / Ramón Mauricio Salazar Rojas ; Profesor guía: Jorge Velásquez Sepúlveda.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2014Descripción: 64 hojas : figuras, tablasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
  • online resource
Tema(s): Recursos en línea: Formatos físicos adicionales:
  • Disponible sólo en formato digital.
Nota de disertación: Tesis : (Ingeniero en Construcción).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2014. Resumen: La presente trabajo de título corresponde a una investigación y análisis de resultados de muestras tomadas a trabajadores del rubro de la construcción, con respecto a la cantidad de material particulado con presencia de sílice, principalmente cuarzo, que es la forma más dañina para el organismo y a la vez más abundante en la corteza terrestre, a la que se encuentran expuestos al realizar su labor. La elección de este tema de investigación se debe a que es un tema con una muy baja cantidad de información que afecta de manera considerable la salud de los trabajadores a nivel nacional y más aun a nivel comunal. Para obtener la información se seleccionó plantas chancadoras de áridos y plantas de hormigón ya que la rotación de personal no es tan variada ni constante como lo es en las empresas constructoras, logrando tener un seguimiento más completo de cómo afecta la sílice con el paso de los años al personal. Para efectos de esta investigación, se añadieron muestras tomadas a trabajadores de la construcción, en plantas de asfalto para tener un parangón entre los rubros. La metodología de investigación se basa principalmente en el decreto supremo N°594 artículo n°66 que establece los parámetros mínimos de exposición y, la captura de información se realizó tal como lo indica el Manual sobre Normas Mínimas para el Desarrollo de Programas de Vigilancia de la Silicosis. Con esto se logró detectar que sí existe exposición a material particulado con altas concentraciones de cuarzo en niveles alarmantes.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título CC S161S 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 No para préstamo 35605002289648

CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (1.788 KB), defensa en formato PDF (2.494 KB), resumen trabajo de título en formato PDF (26 KB).

Incluye índice, índice de tablas, índice de figuras, anexo.

Tesis : (Ingeniero en Construcción).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2014.

Bibliografía

Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO

Tesis digital (PDF)

La presente trabajo de título corresponde a una investigación y análisis de resultados de muestras tomadas a trabajadores del rubro de la construcción, con respecto a la cantidad de material particulado con presencia de sílice, principalmente cuarzo, que es la forma más dañina para el organismo y a la vez más abundante en la corteza terrestre, a la que se encuentran expuestos al realizar su labor. La elección de este tema de investigación se debe a que es un tema con una muy baja cantidad de información que afecta de manera considerable la salud de los trabajadores a nivel nacional y más aun a nivel comunal. Para obtener la información se seleccionó plantas chancadoras de áridos y plantas de hormigón ya que la rotación de personal no es tan variada ni constante como lo es en las empresas constructoras, logrando tener un seguimiento más completo de cómo afecta la sílice con el paso de los años al personal. Para efectos de esta investigación, se añadieron muestras tomadas a trabajadores de la construcción, en plantas de asfalto para tener un parangón entre los rubros. La metodología de investigación se basa principalmente en el decreto supremo N°594 artículo n°66 que establece los parámetros mínimos de exposición y, la captura de información se realizó tal como lo indica el Manual sobre Normas Mínimas para el Desarrollo de Programas de Vigilancia de la Silicosis. Con esto se logró detectar que sí existe exposición a material particulado con altas concentraciones de cuarzo en niveles alarmantes.

Disponible sólo en formato digital.

Requerimientos del sistema : lector de cd-rom

1