Imagen de OpenLibrary

Aplicación de esquemas de pintura en la ciudad de Temuco, Chile, para edificios en altura [recurso electrónico] / Francisco Andrés Nieto Urrutia ; Profesor guía: Guillermo Lira Cifuentes.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2014Descripción: 125 hojas : figuras, tablasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
  • online resource
Tema(s): Recursos en línea: Formatos físicos adicionales:
  • Disponible sólo en formato digital.
Nota de disertación: Tesis : (Ingeniero en Construcción).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2014. Resumen: El trabajo de título "Aplicación de esquemas de pintura en la ciudad de Temuco, Chile, para edificios en altura " muestra los diferentes factores que inciden directa e indirectamente en las partidas que se relacionan con el ítem de pintura de un edificio, como lo son el clima, la correcta preparación de las bases a pintar, la selección de la empresa que ejecutará dicha partida, la supervisión realizada a los trabajos, etc. Como objetivo general este trabajo de título pretende diagnosticar desde el punto de vista productivo, el método de ejecución de los esquemas de pinturas definidos como claves en la Construcción de edificios de altura en la zona sur de Chile, específicamente en la ciudad de Temuco. Como objetivos específicos tenemos: - Identificar las partidas y factores que presentan una mayor incidencia sobre los diferentes esquemas de pinturas aplicados a edificios de altura en la zona sur de Chile. - Formular el modelo de aprendizaje y obtener los parámetros de caracterización para cada actividad clave. - Identificar las causas asociadas a los posibles fallos en la aplicación de los esquemas de pintura y proponer mejoras en estas actividades o en actividades similares asociadas a los procesos relacionados a las pinturas. Para esto, se analizó el caso del edificio Massmann ubicado en la ciudad de Temuco, en el cual hubo un problema en el esquema de pintura aplicado. Con los datos recopilados se realizó una propuesta de mejora en cuanto a programación, selección de empresa contratista, estudio de clima para fijar fechas de trabajo y además se creó una planilla Excel en la cual se anotarán cada uno de los datos necesarios para que en el futuro se pueda hacer un contraste entre las obras realizadas y el nivel de éxito que estas posean, para así poder realizar un estudio histórico fidedigno en cuanto a la aplicación de un esquema, los factores climáticos y el éxito o fracaso que presenta el esquema aplicado. Como conclusión se puede decir que los errores en las aplicaciones de esquema se deben a factores que pueden ser previstos con antelación. Es necesario realizar supervisiones constantes de los trabajos realizados así como de los métodos de aplicación y programación de éstos. Además se hace necesario poseer una base de datos históricos que posea seguimientos en el tiempo de obras ejecutadas para así poder determinar qué factores y métodos de aplicación aseguran el éxito del trabajo. Por último se ofrecen soluciones a casos en el cual, de acuerdo a la programación y fechas de entrega, se tengan que realizar en los meses climáticamente no favorables para dicho efecto.

CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (2.533 KB), presentación trabajo de título en carpeta de archivos, resumen trabajo de titulación en formato Word (718 KB).

Incluye índice, índice de tablas, índice de figuras, anexos.

Tesis : (Ingeniero en Construcción).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2014.

Bibliografía

Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO

Tesis digital (PDF)

El trabajo de título "Aplicación de esquemas de pintura en la ciudad de Temuco, Chile, para edificios en altura " muestra los diferentes factores que inciden directa e indirectamente en las partidas que se relacionan con el ítem de pintura de un edificio, como lo son el clima, la correcta preparación de las bases a pintar, la selección de la empresa que ejecutará dicha partida, la supervisión realizada a los trabajos, etc. Como objetivo general este trabajo de título pretende diagnosticar desde el punto de vista productivo, el método de ejecución de los esquemas de pinturas definidos como claves en la Construcción de edificios de altura en la zona sur de Chile, específicamente en la ciudad de Temuco. Como objetivos específicos tenemos: - Identificar las partidas y factores que presentan una mayor incidencia sobre los diferentes esquemas de pinturas aplicados a edificios de altura en la zona sur de Chile. - Formular el modelo de aprendizaje y obtener los parámetros de caracterización para cada actividad clave. - Identificar las causas asociadas a los posibles fallos en la aplicación de los esquemas de pintura y proponer mejoras en estas actividades o en actividades similares asociadas a los procesos relacionados a las pinturas. Para esto, se analizó el caso del edificio Massmann ubicado en la ciudad de Temuco, en el cual hubo un problema en el esquema de pintura aplicado. Con los datos recopilados se realizó una propuesta de mejora en cuanto a programación, selección de empresa contratista, estudio de clima para fijar fechas de trabajo y además se creó una planilla Excel en la cual se anotarán cada uno de los datos necesarios para que en el futuro se pueda hacer un contraste entre las obras realizadas y el nivel de éxito que estas posean, para así poder realizar un estudio histórico fidedigno en cuanto a la aplicación de un esquema, los factores climáticos y el éxito o fracaso que presenta el esquema aplicado. Como conclusión se puede decir que los errores en las aplicaciones de esquema se deben a factores que pueden ser previstos con antelación. Es necesario realizar supervisiones constantes de los trabajos realizados así como de los métodos de aplicación y programación de éstos. Además se hace necesario poseer una base de datos históricos que posea seguimientos en el tiempo de obras ejecutadas para así poder determinar qué factores y métodos de aplicación aseguran el éxito del trabajo. Por último se ofrecen soluciones a casos en el cual, de acuerdo a la programación y fechas de entrega, se tengan que realizar en los meses climáticamente no favorables para dicho efecto.

Disponible sólo en formato digital.

Requerimientos del sistema : lector de cd-rom

1