Evaluación de las estrategias de eficiencia energética actuales para minimizar las principales pérdidas energéticas en las viviendas de la ciudad de Temuco [recurso electrónico] / Gustavo Andrés León Bobadilla [y] Rocío del Pilar Maldonado Bustamante ; Profesor guía: Juan Pablo Cárdenas Ramírez.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2015Descripción: 99, [9] hojas : tablas, figurasTipo de contenido:- text
- online resource
- Disponible sólo en formato digital.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | CC L563E 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | No para préstamo | 35605002289790 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: Tesis y trabajos de título Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (5.624 KB), presentación en formato PDF (3.236 KB), resumen en formato PDF (36 KB).
Incluye índice, índice de tablas, índice de figuras, anexos.
Tesis : (Ingeniero en Construcción).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2015.
Bibliografía : hojas 82-85
Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO
Tesis digital (PDF)
La presente investigación buscó evaluar estrategias de eficiencia energética para minimizar las pérdidas de energía de calefacción en una muestra de 80 viviendas de 1 y 2 pisos de tabiquería, albañilería y mixtas del parque residencial de la ciudad de Temuco. Para esto, se obtuvieron las principales pérdidas de energía de las viviendas en su estado inicial y luego se sometieron a un proceso de optimización en su envolvente considerando los muros, techumbres, pisos y ventanas. Para esto, mediante el algoritmo HydroPSO en software R se optimizaron distintos espesores de aislación térmica para muros y pisos, espesores de lana mineral para techumbre y espesores de cámara de aire en ventanas de Doble Vidriado Hermético. Los resultados arrojan que la demanda energética en promedio inicial de las viviendas corresponde a 219.65 kWh/m2, mientras que luego de la optimización este valor se redujo a 79 kWh/m2. Se identificó que las principales pérdidas se dan en los muros de las viviendas de tabiquería con un promedio de 68 kWh/m2 de la pérdida total de la energía, mientras que para las de albañilería las principales pérdidas están en los pisos con un promedio de 38 kWh/m2. Como medidas óptimas de espesores para la envolvente térmica en la muestra general, se obtuvo un promedio de 18 centímetros para poliestireno expandido en muros, cuya densidad es de 20 kg/m3 y espesores de 8 centímetros en pisos; 14 centímetros de lana mineral de 12 kg/m3 en techumbre y una cámara de aire en ventanas DVH de 11 milímetros. Aun cuando, existen diferencias en torno al tipo de vivienda. Finalmente, se concluye que luego de optimizar las viviendas se obtuvo una reducción total de un 66% de demanda energética para calefacción, lo cual deja de manifiesto la ventaja de la optimización realizada.
Disponible sólo en formato digital.
Requerimientos del sistema : lector de cd-rom
1