Estudio técnico para la recuperación de la infraestructura del "ex Liceo Técnico Femenino" de la ciudad de Temuco / Ernesto Ariel Peña Zambrano ; Profesor guía: Guillermo Lira Cifuentes.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2016Descripción: 148, [79] hojas : tablas, figurasTipo de contenido:- text
- online resource
- Disponible sólo en formato digital.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | CC P349E 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | No para préstamo | 35605002300172 |
CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (11.628 KB), anexo A en carpeta de archivos, presentación en formato PDF (14.008 KB), resumen en formato PDF (83 KB).
Incluye índice, índice de tablas, índice de figuras, anexos.
Tesis : (Ingeniero en Construcción).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2016.
Bibliografía : hojas 147-148
Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO
Tesis digital (PDF)
Un Problema importante que afecta a la ciudad de Temuco es la inexistencia de un Centro Cultural para la comunidad, un lugar en donde los diferentes artistas de la región puedan realizar y expresar su arte de forma abierta y pública a todas las personas que deseen apreciar y disfrutar de las creaciones de los artistas locales. Desde hace mucho tiempo la Agrupación Cultural de Artistas Visuales de La Araucanía se ha organizado y se ha manifestado con el fin de lograr un compromiso con las autoridades locales para hacer un Centro Cultural en la ciudad. Por otra parte el Ex Liceo Técnico Femenino ubicado en el centro de Temuco aparece como una oportunidad para recuperarlo de su actual abandono y convertirlo en el nuevo Centro Cultural comunal mediante una recuperación y adaptación de sus espacios. Este edificio se remonta hace más de 100 años y presenta un avanzado deterioro debido al paso del tiempo, el abandono y la poca mantención. Sin embargo estructuralmente se encuentra en buenas condiciones lo que hace factible su recuperación y transformación, además se encuentra en una ubicación privilegiada de la ciudad. Por lo expuesto el principal objetivo en este Trabajo de Título será realizar el estudio técnico apropiado para habilitar este edificio y sus espacios de manera que pueda ser utilizado como un Centro Cultural. Habilitación que se deberá realizar con materiales adecuados para poder dar a la comunidad un espacio cultural propicio donde se pueda apreciar de manera abierta a todas las personas el arte y la cultura de nuestra región. Los principales defectos que existen en este edificio son una gran cantidad de filtraciones ubicadas en la techumbre lo que provoco un deterioro en las paredes y pisos por efecto de la acumulación de agua, además de un importante derrumbe de la techumbre lo que implica que se debe realizar una reconstrucción completa de aquella zona. Sumado a los defectos antes mencionados también está el gran deterioro de los materiales de construcción por efecto del paso del tiempo ya que este edificio jamás ha recibido alguna mantención.
Disponible sólo en formato digital.
Requerimientos del sistema : lector de cd-rom
1