Imagen de OpenLibrary

Pseudocóccidos de importancia frutícola en Chile : (Hemiptera: Pseudococcidae) / Roberto H. González

Por: Idioma: Español Series Publicaciones en Ciencias Agronómicas ; no. 18Santiago (Chile) : Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas , 2011Edición: Primera ediciónDescripción: 186 páginas : ilustraciones en color ; 24 cmTipo de contenido:
  • text b txt 2 rdacontent
Tipo de medio:
  • unmediated b n 2 rdamedia
Tipo de soporte:
  • volume b nc c rdacarrier
ISBN:
  • 9561907201
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 595.752 G643p 2011
Recursos en línea:
Contenidos:
1. Antecedentes históricos. -- Características generales de la familia Pseudococcidae. -- Primeras tentativas de identificación de especies en Chile. -- Trascendencia cuarentenaria en fruta de exportación. -- Riesgos cuarentenarios de invasión por acción natural o antrópica. -- 2. Características de la familia Pseudococcidae. -- Reconocimiento de Pseudocóccidos más comunes en frutales. -- 3. Pseudocóccidos asociados a frutales en Chile. -- Clave para identificación de géneros de Pseudococcidae. -- Género Pseudococcus. -- Pseudococcus viburni (Signoret). -- Pseudococcus calceolariae (Maskell). -- Pseudococcus longispinus (Targ.). -- Nuevas especies para Chile. -- Pseudococcus cribata n.sp. -- Pseudococcus rubigena n.sp. -- Género Planococcus. -- Planococcus citri (Risso). -- Planococcus ficus (Signoret). -- 4. Pseudocóccidos ocasionalmente asociados a especies frutales. --Phenacoccus parvus Morrison. -- Phenacoccus solani Ferris. -- Paracoccus lycopersici Ezzat & Mc Connell. -- 4. Estrategias de manejo. -- Pseudococcus como especies cuarentenarias.

Incluye índice, gráficos.

Bibliografía: páginas 183-186.

1. Antecedentes históricos. -- Características generales de la familia Pseudococcidae. -- Primeras tentativas de identificación de especies en Chile. -- Trascendencia cuarentenaria en fruta de exportación. -- Riesgos cuarentenarios de invasión por acción natural o antrópica. -- 2. Características de la familia Pseudococcidae. -- Reconocimiento de Pseudocóccidos más comunes en frutales. -- 3. Pseudocóccidos asociados a frutales en Chile. -- Clave para identificación de géneros de Pseudococcidae. -- Género Pseudococcus. -- Pseudococcus viburni (Signoret). -- Pseudococcus calceolariae (Maskell). -- Pseudococcus longispinus (Targ.). -- Nuevas especies para Chile. -- Pseudococcus cribata n.sp. -- Pseudococcus rubigena n.sp. -- Género Planococcus. -- Planococcus citri (Risso). -- Planococcus ficus (Signoret). -- 4. Pseudocóccidos ocasionalmente asociados a especies frutales. --Phenacoccus parvus Morrison. -- Phenacoccus solani Ferris. -- Paracoccus lycopersici Ezzat & Mc Connell. -- 4. Estrategias de manejo. -- Pseudococcus como especies cuarentenarias.