Cuadro de mando integral "departamento de servicios generales" Clínica Alemana de Temuco / Paola Celedón Muñoz [y] Andrea Pardo Laurie ; Profesor guía: Fernando Urra Jara.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2011Descripción: 50 hojas : tablasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | TUA C392c 2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 35605002319921 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: Tesis y trabajos de título Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
TUA C355t 2002 Taller de modas Génesis / | TUA C376c 2003 Conceptos de planificación del marketing en el contexto de la pequeña y mediana empresa / | TUA C385p 2006 Proyecto Cybercafe "La Pcera" / | TUA C392c 2011 Cuadro de mando integral "departamento de servicios generales" Clínica Alemana de Temuco / | TUA C413c 1997 La conducta del trabajador dentro de la empresa / | TUA C674s 1997 Sistema financiero / | TUA C696p 1997 Proyecto de inversión de empresa forestal y prevención de riesgos / |
Incluye índice.
Tesis : (Técnico Universitario en Administración mención Finanzas).-- Universidad de La Frontera (Chile), Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales, 2011.
Bibliografía: página 120.
Kaplan y Norton, creadores del cuadro de mando integral, presentan un modelo de aplicación para traducir la estrategia de una empresa en términos operativos, a través de la vinculación de esta misma con la misión, valores y visión que componen las organizaciones. Contenido del cuadro de mando integral: Misión de la empresa: qué tipo de empresa somos y cuál es su actividad. Valores que ayudan a consolidar las creencias de la empresa. Visión a donde se quiere llegar. Objetivos generales a conseguir. Mapa estratégico que vincule los objetivos. Indicadores para medir los objetivos. Metas para conseguir los objetivos. Planes de acción para alcanzar los objetivos: iniciativas.Esta herramienta se compone por 4 perspectivas: 1.Perspectiva Financiera 2.Perspectiva del Cliente 3.Perspectiva de Proceso Interno 4.Perspectiva de aprendizaje y crecimiento Cada una de estas perspectivas debe crear indicadores y metas que se relacionen con el objetivo de la organización, logrando con esto alinear el esfuerzo del recurso intelectual, infraestructura y procesos de una unidad de negocio con o sin fines de lucro. Para la mayoría de las empresas este cuadro de mando integral es aplicado a nivel corporativo, sin embargo también se puede llevar a cabo en niveles departamentales, solo si estos tienen una estrategia para cumplir su misión. Por lo expuesto, el presente Trabajo de Título trata de la aplicación del Cuadro de Mando Integral a un Departamento de la Clínica Alemana de Temuco.