Sistema de control de calidad educacional aplicable a colegio privado regional / Juan Eduardo Novoa Díaz ; Profesor guía: Fernando Urra Jara.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2009Descripción: 42, [7] hojasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | TUA N945s 2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 35605002267929 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: Tesis y trabajos de título Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
TUA N321a 2011 Análisis y evaluación : ley de seguro de cesantía en Chile / | TUA N322e 2010 Evaluación de desempeño en empresas competitivas / | TUA N945p 2008 Plan de marketing para PYME / | TUA N945s 2009 Sistema de control de calidad educacional aplicable a colegio privado regional / | TUA O12r 1999 La reingeniería aplicable a una mediana empresa regional / | TUA O131l 2010 Ley 20.123, subcontratación / | TUA O451a 2011 Administración en Dicrep, una institución pública desconocida / |
Incluye índice.
Trabajo de título : (Técnico Universitario en Administración mención Finanzas).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2009.
Bibliografía: página 42.
La selección de este tema, para desarrollar el presente trabajo de Titulo surgió en base a la necesidad que existe en este tipo de institución de educación, de introducir mejoras en su gestión y calidad de servicio, en lo cual el Técnico Universitario en Administración de empresas puede hacer aportes significativos. El trabajo de título desarrollado incluye una definición de objetivos, encontrándose la parte esencial del trabajo en el desarrollo del contenido que se indica en la descripción de la Institución, su entorno, la identificación de sus objetivos, metas, actividades a controlar, indicadores de control y conclusiones. Los temas tratados implicaron aplicar los conocimientos aprendidos a una institución real del área servicios de la educación, que requiere mejorar su gestión administrativa y docente para alcanzar los estándares de calidad medios en las pruebas SINCE y de Selección Universitaria (PSU) lo que demuestra que en dichas instituciones el Técnico en Administración de Empresas tiene un campo profesional para aportar con mejorar la gestión y calidad.