Diseño de actividades tendientes a optimizar el proceso de articulación del nivel transición-primer año básico : lectoescritura / Eliana Beltrán M, Jasna Olivares,Karla Westermeier ; Profesor Patrocinante: Irma Labraña.
Idioma: Español Temuco 8Chile) : Universidad de La Frontera, 2004Descripción: ii, 34 hojas : ilustraciones, tablasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | PPSI B453d 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 35605002372869 |
Incluye índice, anexos.
Tesis : (Postítulo de Psicopedagogía).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2004.
Bibliografía: páginas [15-16].
La lectoescritura constituye una habilidad esencial para comunicamos, siendo esta la base de los aprendizajes propuestos en los planes y programas de educación: matemáticas, ciencias, lenguaje, tecnología, etc. Por otra parte, es importante mencionar la articulación que debiera existir entre un nivel y otro y más específicamente entre educación parvularia y educación básica. Por este motivo se ha diseñado un Proyecto Educativo, tendiente a lograr el desarrollo de la articulación en el proceso de la lectoescritura, entre los niveles de transición y primer año básico. Para lograr este proceso se planifican actividades de carácter lúdico que permitan desarrollar las nociones previas a la lectoescritura. Este Proyecto se elaboró basándose en la realidad de la Escuela Nð 45 "María Deogracia" de la localidad de Futrono, Décima Región de Los Lagos.