Mejorando nuestra comprensión a través de la expresión oral, escrita y plástica en NB1 / Cristina Bustos P. ; Profesor Patrocinante: Irma Labraña M.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2002Descripción: 13 (26) hojas : ilustraciones, tablasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | PPSI B982m 2002 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 35605002372850 |
Incluye índice, anexos.
Tesis : (Postítulo de Psicopedagogía).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2002.
Incluye bibliografía.
El proyecto a implementar prioriza como elemento central el mejorar la percepción que el alumno tiene de la escuela, favoreciendo una relación de espacio amable y atractivo para aprender, desarrollarse y crecer. Así son importantes los espacios de convivencia como también la intervención de las prácticas pedagógicas que potencien un proceso que permita a los alumnos, desarrollar paulatinamente competencias en el lenguaje expresivo y comprensivo como base para el mejoramiento de logros de todos los subsectores. Esta intervención pedagógica, tendrá como principio, metodologías activo participativas que pretenderán involucrar la cultura local Lafkenche, a través de su conocimiento, rescate y valoración como recurso pedagógico importante y potenciador de aprendizajes significativos y contextualizados. En esta línea las familias y la comunidad, se incorporan como agentes activos de aprendizaje, participando y aportando con los saberes culturales que poseen. Se pretende que este proyecto favorezca en los alumnos y alumnas, una actitud positiva y dinámica hacia la escuela y por ende en el proceso de aprendizaje que en ella se desarrolla, el que implementará en base a estrategias interactivas y motivadoras que le permitan al alumno acercarse a la lectura y escritura de un modo "amable" y familiar. De igual modo, se buscará generar la oportunidad de trabajar en equipo, de crear, emitir opiniones, de comunicar, de valorar el entorno y la cultura local buscando identidad, respeto a la diversidad, incorporación de la tecnología, de tomar decisiones y de reflexionar en forma permanente y periódica sobre temas transversales valóricos. Todo esto en un espacio cotidiano que posibilite el esparcimiento y la sana convivencia de todos los alumnos.