Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de OpenLibrary

Manual del nuevo procedimiento penal / Sabas Chahuán Sarrás.

Por: Idioma: Español Santiago (Chile) : Legal Publishing , 2012Edición: Séptima edición actualizada y aumentadaDescripción: 464 páginasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
ISBN:
  • 9789563461039
Otro título:
  • Procedimiento penal
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 345.8305  Ch433m7 2012
Recursos en línea:
Contenidos:
Capítulo I. 1. Introducción. - 2. Esquema de los principios básicos de un sistema acusatorio versus uno acusatorio contradictorio. - 3. Gestación de la Reforma Procesal Penal. -
Capítulo II. 1. Visión general del Nuevo Procedimiento Penal. Etapas del mismo. Principales instituciones involucradas. -
Capítulo III. El nuevo procedimiento penal ordinario.
PRIMERA PARTE. 1. Principios y disposiciones generales. - 2. Sujetos procesales e intervinientes. -
SEGUNDA PARTE. La etapa de investigación e instituciones vinculadas. - 1. Introducción. - 2. Formas de inicio de la investigación. - 3. Actuaciones de la investigación. - 4. La prueba anticipada. - 5. La formalización de la investigación. - 6. El juicio inmediato. - 7. Las medidas cautelares. - 8. Las salidas alternativas. - 9. Nulidades procesales. - 10. Conclusión de la etapa de investigación. -
TERCERA PARTE. Etapa intermedia o de preparación del juicio oral. 1. Generalidades. - 2. La acusación. Contenido. Principio de congruencia. - 3. La audiencia de preparación del juicio oral. Trámites previos. Actuación del querellante. Facultades del acusado. - 4. Desarrollo de la audiencia de preparación del juicio oral. -
CUARTA PARTE. El juicio oral. 1. Actuaciones previas. - 2. Principios y normas generales. - 3. Facultades del presidente de la sala. Deberes y sanciones. - 4. La prueba. - 5. Desarrollo del juicio oral. - 6. La sentencia definitiva. -
QUINTA PARTE. Los recursos. 1. Bases del nuevo régimen de recursos. - 2. Derecho a recurrir del fallo en materia penal (Derecho al recurso). - 3. Referencia a la "historia fidedigna" de las normas en la materia. - 4. Disposiciones generales sobre los recursos en el nuevo CPP. - 5. Recurso de reposición. - 6. Recurso de apelación. - 7. El recurso de nulidad. -
Capítulo IV. EJECUCIÓN DE LAS SENTENCIAS CONDENATORIAS Y DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD. 1. Intervinientes y tribunal competente. - 2. Ejecución de las sentencias. - 3. Revisión de sentencias firmes. - 4. Ejecución de las medidas de seguridad. -
Capítulo V. ENTRADA EN VIGENCIA DE LA REFORMA PROCESAL PENAL. REFERENCIA A LA ADECUACIÓN DE LA LEGISLACIÓN EN VIGOR. 1.Gradualidad de la entrada en vigor de la nueva normativa. - 2. Normas del nuevo CPP en la materia. - 3. Algunas normas del COT atingentes. - 4. Adecuación de otra legislación vigente.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Central Estantería Derecho 345.8305 Ch433m7 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 Disponible 35605002375626
Libros Biblioteca Central Estantería Derecho 345.8305 Ch433m7 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.2 Disponible 35605002375635
Libros Biblioteca Central Estantería Derecho 345.8305 Ch433m7 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.3 Disponible 35605002375644
Libros Biblioteca Central Estantería Derecho 345.8305 Ch433m7 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.4 Disponible 35605002375653
Libros Biblioteca Central Estantería Derecho 345.8305 Ch433m7 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.5 Disponible 35605002375769

Incluye índice

Bibliografía

Capítulo I. 1. Introducción. - 2. Esquema de los principios básicos de un sistema acusatorio versus uno acusatorio contradictorio. - 3. Gestación de la Reforma Procesal Penal. -

Capítulo II. 1. Visión general del Nuevo Procedimiento Penal. Etapas del mismo. Principales instituciones involucradas. -

Capítulo III. El nuevo procedimiento penal ordinario.

PRIMERA PARTE. 1. Principios y disposiciones generales. - 2. Sujetos procesales e intervinientes. -

SEGUNDA PARTE. La etapa de investigación e instituciones vinculadas. - 1. Introducción. - 2. Formas de inicio de la investigación. - 3. Actuaciones de la investigación. - 4. La prueba anticipada. - 5. La formalización de la investigación. - 6. El juicio inmediato. - 7. Las medidas cautelares. - 8. Las salidas alternativas. - 9. Nulidades procesales. - 10. Conclusión de la etapa de investigación. -

TERCERA PARTE. Etapa intermedia o de preparación del juicio oral. 1. Generalidades. - 2. La acusación. Contenido. Principio de congruencia. - 3. La audiencia de preparación del juicio oral. Trámites previos. Actuación del querellante. Facultades del acusado. - 4. Desarrollo de la audiencia de preparación del juicio oral. -

CUARTA PARTE. El juicio oral. 1. Actuaciones previas. - 2. Principios y normas generales. - 3. Facultades del presidente de la sala. Deberes y sanciones. - 4. La prueba. - 5. Desarrollo del juicio oral. - 6. La sentencia definitiva. -

QUINTA PARTE. Los recursos. 1. Bases del nuevo régimen de recursos. - 2. Derecho a recurrir del fallo en materia penal (Derecho al recurso). - 3. Referencia a la "historia fidedigna" de las normas en la materia. - 4. Disposiciones generales sobre los recursos en el nuevo CPP. - 5. Recurso de reposición. - 6. Recurso de apelación. - 7. El recurso de nulidad. -

Capítulo IV. EJECUCIÓN DE LAS SENTENCIAS CONDENATORIAS Y DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD. 1. Intervinientes y tribunal competente. - 2. Ejecución de las sentencias. - 3. Revisión de sentencias firmes. - 4. Ejecución de las medidas de seguridad. -

Capítulo V. ENTRADA EN VIGENCIA DE LA REFORMA PROCESAL PENAL. REFERENCIA A LA ADECUACIÓN DE LA LEGISLACIÓN EN VIGOR. 1.Gradualidad de la entrada en vigor de la nueva normativa. - 2. Normas del nuevo CPP en la materia. - 3. Algunas normas del COT atingentes. - 4. Adecuación de otra legislación vigente.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local