Imagen de OpenLibrary

Detección temprana de factores predisponentes de la dislexia en niños y niñas de nivel Transición de establecimientos municipales de Pucón / Catherinne Guiloff Schneider , Isabel Martínez Matus ; Profesora Patrocinante: Gladys Rojas Peñaloza.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2004Descripción: 81 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Nota de disertación: Tesis : (Postítulo de Psicopedagogía).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2004. Resumen: El objetivo general de este trabajo es indagar en los conocimientos teórico-prácticos de las Educadoras de Párvulo de nivel transición de establecimientos municipales de Pucón, sobre la detección temprana de la dislexia, para comprender si la detección de los casos predisléxicos es realizada y de ser así si es hecha de manera adecuada. La dislexia es un trastorno que en el transcurso de los años ha ido tomando importancia en la educación y en la sociedad en general, es por ello que se han ido incrementando las investigaciones al respecto. Los factores predisponentes de la dislexia pueden ser pesquisados desde el nivel preescolar, considerándose a los niños que los presentan pre-disléxicos, es por ello que cobra relevancia el hecho de encontrar estos casos de forma anticipada. El presente trabajo es una investigación descriptiva cuyo nombre es: "Detección temprana de factores predisponentes de la dislexia en Educadoras de Nivel Transición en Pucón". En el cual entrevistó en profundidad y cara a cara a 6 educadoras, indagando en sus conocimientos sobre la detección temprana de la dislexia, específicamente sobre sus conocimientos y causas del tema, enfoque pedagógico y la relación de la educadora con la familia. Los resultados obtenidos indican una escasa preparación en el tema y por ende la no detección de casos predisléxicos en la comuna de Pucón, por lo cual se hace necesaria una oportuna internalización de los conceptos asociados al tema a fin de detectar tempranamente los casos.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título PPSI G962d 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 No para préstamo 35605002397266

Incluye índice.

Tesis : (Postítulo de Psicopedagogía).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2004.

Bibliografía: hojas 80-81.

El objetivo general de este trabajo es indagar en los conocimientos teórico-prácticos de las Educadoras de Párvulo de nivel transición de establecimientos municipales de Pucón, sobre la detección temprana de la dislexia, para comprender si la detección de los casos predisléxicos es realizada y de ser así si es hecha de manera adecuada. La dislexia es un trastorno que en el transcurso de los años ha ido tomando importancia en la educación y en la sociedad en general, es por ello que se han ido incrementando las investigaciones al respecto. Los factores predisponentes de la dislexia pueden ser pesquisados desde el nivel preescolar, considerándose a los niños que los presentan pre-disléxicos, es por ello que cobra relevancia el hecho de encontrar estos casos de forma anticipada. El presente trabajo es una investigación descriptiva cuyo nombre es: "Detección temprana de factores predisponentes de la dislexia en Educadoras de Nivel Transición en Pucón". En el cual entrevistó en profundidad y cara a cara a 6 educadoras, indagando en sus conocimientos sobre la detección temprana de la dislexia, específicamente sobre sus conocimientos y causas del tema, enfoque pedagógico y la relación de la educadora con la familia. Los resultados obtenidos indican una escasa preparación en el tema y por ende la no detección de casos predisléxicos en la comuna de Pucón, por lo cual se hace necesaria una oportuna internalización de los conceptos asociados al tema a fin de detectar tempranamente los casos.