Imagen de OpenLibrary

Proyecto educativo : las matemáticas estan aquí / Sonia Alejandra Valderrama Pereira ; Profesor Patrocinante: Gladys del Carmen Rojas Peñaloza.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2004Descripción: 46, [38] hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Otro título:
  • Las matemáticas están aquí
Tema(s): Nota de disertación: Tesis : (Postítulo de Psicopedagogía).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2004. Resumen: El presente proyecto educativo quiere destacar la importancia de poder brindar una buena estimulación en el área de las matemáticas. Así partiendo por los padres quienes son los primeros educadores de sus hijos, hasta llegar a la escuela quien es responsable de entregar las herramientas necesarias para que todo niño logre alcanzar la mayor cantidad de competencias que le permitan luego en los cursos posteriores obtener buenos y eficientes resultados en matemáticas. Entre los 2 y 5 años es donde el cerebro realiza la mayor cantidad de conexiones cerebrales por lo tanto la estimulación que podamos brindar a los niños en este periodo es de gran importancia. Los estudios de Jean Piaget, son fundamentales para poder entender el pensamiento del niño en relación a esta área de las matemáticas, sus investigaciones nos muestran que para que el niño logre alcanzar el concepto de número tenemos que seguir ciertos pasos y sobre todo no olvidar el sentido lúdico de toda actividad. El proyecto presenta trabajos tanto con los padres. Los estudios también nos muestran que un niño aprende más y mejor si lo hace en compañía de sus padres. Se incorpora un trabajo con los profesores, quienes pueden mejorar sus prácticas a través de guías más entretenidas y dinámicas, para que así los alumnos tengan una visión más positiva frente a las matemáticas. Por último el trabajo con niños es en base a fichas semanales, utilizando material concreto.

Incluye índice, anexos.

Tesis : (Postítulo de Psicopedagogía).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2004.

Incluye bibliografía.

El presente proyecto educativo quiere destacar la importancia de poder brindar una buena estimulación en el área de las matemáticas. Así partiendo por los padres quienes son los primeros educadores de sus hijos, hasta llegar a la escuela quien es responsable de entregar las herramientas necesarias para que todo niño logre alcanzar la mayor cantidad de competencias que le permitan luego en los cursos posteriores obtener buenos y eficientes resultados en matemáticas. Entre los 2 y 5 años es donde el cerebro realiza la mayor cantidad de conexiones cerebrales por lo tanto la estimulación que podamos brindar a los niños en este periodo es de gran importancia. Los estudios de Jean Piaget, son fundamentales para poder entender el pensamiento del niño en relación a esta área de las matemáticas, sus investigaciones nos muestran que para que el niño logre alcanzar el concepto de número tenemos que seguir ciertos pasos y sobre todo no olvidar el sentido lúdico de toda actividad. El proyecto presenta trabajos tanto con los padres. Los estudios también nos muestran que un niño aprende más y mejor si lo hace en compañía de sus padres. Se incorpora un trabajo con los profesores, quienes pueden mejorar sus prácticas a través de guías más entretenidas y dinámicas, para que así los alumnos tengan una visión más positiva frente a las matemáticas. Por último el trabajo con niños es en base a fichas semanales, utilizando material concreto.