Husserl y la aporía de la constitución social / Cristóbal Balbontín.
Idioma: Español Series Ensayo ; no 1Chile : Libros del Amanecer , 2014Descripción: 143 páginasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
- 9789569057052
- 142.7 B173h 2014
Contenidos:
1. Introducción.
2. Qué es la fenomenología husserliana.
3. Breve historia de la obra de Husserl.
4. Acerca del concepto de empatía.
5. La constitución del otro en el pensamiento de Edmund Husserl. Teoría trascendental de la experiencia del extraño o de la empatía como camino real para acceder a la vida social.
6. Problemas que ofrece la teoría trascendental de la experiencia del extraño o teoría de la empatía en el pensamiento de Edmund Husserl.
7. Consecuencias que se derivan de los problemas expuestos para las relaciones de alteridad. La cuestión ontológica.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Biblioteca Central Estantería | General | 142.7 B173h 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | Disponible | 35605002391916 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
141.4 W566v 2005 Vergüenza y soledad : El legado del individualismo / | 141.4 W566v 2005 Vergüenza y soledad : El legado del individualismo / | 141.5 M928m4 1976 Manifiesto al servicio del personalismo : personalismo y cristianismo / | 142.7 B173h 2014 Husserl y la aporía de la constitución social / | 142.7 B386e 1965 El existencialismo y la sabiduría popular / | 142.7 F831a5 1987 Ante el vacío existencia : hacia humanización de la psicoterapia / | 142.7 H117c 2018 ¿Hacia las cosas mismas? : discusiones en torno a la problemática claridad del fenómeno / |
Incluye índice al final del libro.
Incluye notas y referencias bibliográficas a pie de página.
1. Introducción.
2. Qué es la fenomenología husserliana.
3. Breve historia de la obra de Husserl.
4. Acerca del concepto de empatía.
5. La constitución del otro en el pensamiento de Edmund Husserl. Teoría trascendental de la experiencia del extraño o de la empatía como camino real para acceder a la vida social.
6. Problemas que ofrece la teoría trascendental de la experiencia del extraño o teoría de la empatía en el pensamiento de Edmund Husserl.
7. Consecuencias que se derivan de los problemas expuestos para las relaciones de alteridad. La cuestión ontológica.