Fundamentos de una teoría económica comprensiva / Luis Razeto Migliaro.
Idioma: Español Series Economía de Solidaridad y Mercado Democrático ; no. 3Santiago (Chile) : PET , 1994Descripción: 506 páginasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
- 9562590348
- 330.1 R278f 1994
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Biblioteca Central Estantería | General | 330.1 R278f 1994 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | Disponible | 35605002395259 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
330.1 M645e 1993 La economía de la información : Análisis teóricos / | 330.1 M645e 1993 La economía de la información : Análisis teóricos / | 330.1 R278c 1997 Los caminos de la economía de solidaridad / | 330.1 R278f 1994 Fundamentos de una teoría económica comprensiva / | 330.1 S881m 1969 Manual de teoría económica / | 330.1 V299s 1980 Análisis microeconómico / | 330.1 V393e 1984 Economía, ciencia e ideología / |
Incluye índice temático.
Incluye notas a pie de página.
I. El espacio de lo económico. Componentes estructurales de la economía y niveles de su análisis. --
II. Recursos y factores económicos. --
III. La organización de los factores y la formación de las categorías económicas. --
IV. El levantamiento del trabajo como categoría autónoma y universal. --
V. Autonomización y formación histórica de otras categorías económicas: el estado, la tierra, la tecnología y la comunidad. --
VI. El dominio y apropiación de los factores o la cuestión de la propiedad. --
VII. Relaciones técnicas y relaciones institucionales. --
VIII. Las relaciones económicas y el proceso de circulación. --
IX. Los sectores y circuitos económicos. --
X. Mercados de factores y de productos en el mercado determinado. --
XI. La eficiencia de los mercados: un nuevo enfoque. --
XII. Las estructuras del mercado democrático y de sus tres sectores. --
XIII. La satisfacción de las necesidades y la utilización de los productos. --
XIV. Las racionalidades económicas del consumo y su optimización. --
XV. El proceso de consumo y los conceptos de ahorro, inversión y acumulación.