Uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la ciudad de Pucón / Jeannette Vega Ojeda, Lorena Figueroa Alvarado.
Idioma: Español Pucón (Chile) : Universidad de La Frontera , 2007Descripción: 72 hojas : tablasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Campus Pucón Estantería | Tesis y trabajos de título | TUA V422U 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | No para préstamo | 35605002395897 |
Incluye índice.
Trabajo de título : (Técnico Universitario en Administración de Empresas mención Finanzas).-- Universidad de La Frontera, Sede Pucón, 2007.
Bibliografía: hoja 62.
El objetivo de la presente investigación es dar a conocer el uso de las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC's), el grado de utilización que estos recursos ofrecen a la modernidad de las pequeñas y medianas empresas al acercarse a esta gama de comunicaciones y utilizando las herramientas disponibles, especialmente aquellas cuyo acceso se hace muy difícil debido a motivos como costos, falta de conocimiento o porque no ven la utilidad que esto puede representarles para la generación de sus ingresos. El lugar estudiado es la ciudad de Pucón, donde actualmente el uso de las TIC's constituye un objeto de preocupación para las autoridades de la zona puesto que se torna difícil adentrar este nuevo sistema de comprar y vender servicios tangibles o intangibles a través de las TIC's por la desconfianza o la falta de seriedad para responder ante este reto que presenta la globalización. Las TIC's están solamente en el vocabulario de las personas, pero no así en las actividades u operaciones que realizan los individuos en sus centros de venta y producciones del hermoso balneario de Pucón. Uno de los retos más importantes es tratar a las TIC's como oportunidades que generan nuevas culturas, posibilitan el desarrollo de nuevas habilidades y forman parte de la construcción del conocimiento.
3