Herramientas administrativas que ayudan a generar ventajas competitivas y a crecer en forma orgánica a la empresa familiar / María José Flores Cano ; Profesor Guía: Santiago Fernández Bustamante.
Idioma: Español Pucón (Chile) : Universidad de La Frontera , 2004Descripción: 119, [15] hojas : ilustracionesTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Campus Pucón Estantería | Tesis y trabajos de título | IEAD F634H 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | No para préstamo | 35605002395860 |
Navegando Biblioteca Campus Pucón estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: Tesis y trabajos de título Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye índice.
Trabajo de investigación : (Ingeniería de Ejecución en Administración mención Finanzas).-- Universidad de La Frontera, Sede Pucón, 2004.
Bibliografía: hoja 119.
Este trabajo tiene por finalidad identificar las herramientas administrativas relevantes para las empresas familiares e identificar aquellas que logren generar ventajas competitivas sostenibles. Lo que a su vez, permitirá plantear un modelo de empresa familiar con dichas características, validando su aplicación en un caso particular. La utilidad de este modelos será ofrecer a aquellas empresas familiares, herramientas que sivan como guía en la identificación de una ventaja competitiva y que fijen el rumbo en la ejecución de un proceso administrativo adecuado para el crecimiento orgánico en este tipo de empresas. El trabajo de investigación expondrá como base e introducción al tema, las teorías y principios de administración que sustentan la investigación. Luego se definirán las fases del modelo de proceso administrativo y las ventajas competitivas enfocadas en las estrategias genéricas establecidas por Michael Porter, como tema fundamental de esta investigación. Posteriormente se realizará una revisión de conceptos y teorías de empresa familiar, además de analizar los inicios, estructuras, problemática y crecimiento, de este tipo de empresas.
3