Lineamientos en la oferta del turismo accesible en la comuna de Pucón : un estudio de mercado / Rocío Macarena Méndez Faret ; profesor guía, Sebastián Álvarez.
Idioma: Español Pucón (Chile) : Universidad de La Frontera , 2007Descripción: 188 hojas ; tablas, gráficosTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Campus Pucón Estantería | Tesis y trabajos de título | IT M686L 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | No para préstamo | 35605002398788 |
Incluye índice, índice de tablas, índice de gráficos, anexos.
Trabajo de título : (Ingeniero en Turismo).-- Universidad de La Frontera, Sede Pucón, 2007.
Bibliografía: hojas 126-127.
El turismo es una actividad a considerar cuando se plantea mejorar la calidad de vida de una población y así lo refleja la tendencia turística de hoy en día. Ya no se busca solo generar divisas con el turismo receptivo, sino que también generar bienestar en la población con el turismo social o para todos. Chile a través de su política nacional de turismo abre sus puertas a la nueva modalidad de turismo doméstico, planteando siete ejes prioritarios para el desarrollo de esta actividad: infancia, juventud, adulto mayor, mujeres, personas con discapacidad, familias en extrema pobreza y pueblos indígenas. Han existido varias iniciativas, públicas y privadas, para lograr una amplia oferta de turismo social, sin embargo varios grupos se han dejado en el olvido. Este estudio analiza la situación del turismo para personas con discapacidad en la comuna de Pucón; el turismo accesible es una actividad que cada vez cobra mayor importancia dentro de la industria turística internacional y en Chile es solo una actividad que pocos tienen el privilegio de realizar. Son escasos los destinos que incorporan prácticas de accesibilidad y Pucón, al ser centro turístico y poseer establecimientos de formación técnica-universitaria en el tema, debería dar el ejemplo como tal. Las personas con discapacidad están dispuestas a viajar por la zona, pero esperan conocer a dónde pueden ir y sin tener problemas; es un mercado que necesita seguridad y calidad turística, que solo se puede lograr a través de una buena gestión de ingeniería. Se necesita estudiar y plantear lineamientos para crear las condiciones de excelencia que las personas con discapacidad esperan en la oferta de turismo accesible.
3