Tecnologías de información y comunicación en las cabañas asociadas a Aprocatur, diseño teórico tour operador virtual y administrador contable / Anthony Luis Mella Riffo, Rene Sobarzo Silva, Alonso Prevott Sanhueza ; Profesor guía: Jaime González Mora.
Idioma: Español Pucón (Chile) : Universidad de La Frontera , 2009Descripción: [9], 139, 29 hojas : cuadros, gráficosTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Campus Pucón Estantería | Tesis y trabajos de título | IEAD T255I 2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | No para préstamo | 35605002396197 |
Navegando Biblioteca Campus Pucón estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: Tesis y trabajos de título Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye índice, anexos.
Trabajo de Investigación : (Ingeniero de Ejecución en Administración, mención Finanzas).-- Universidad de La Frontera, Sede Pucón, 2009.
Bibliografía: hojas 136-138.
El objetivo de este trabajo ha sido estudiar la tasa de adopción de las nuevas tecnologías de la información efectuada por los empresarios miembros de la "Asociación de Propietarios de Cabañas de Turismo APROCATUR". Para ello, se han establecido una serie de indicadores que miden la orientación de las entidades hacia las nuevas tecnologías de la información, recogiendo tanto el nivel de penetración de las TIC, como el modo en el que se atiende la demanda a través de estas mismas, además de un catastro de las herramientas de este tipo existentes en este gremio e interés en inversión, para lograr obtener y reflejar la realidad de un sector empresarial en cuanto al uso de estas herramientas y sugerir en forma de plan de acción una solución o propuesta con el propósito de asentar una base para proponer acciones, que es propósito último de este estudio, en donde dicha información la encontrará distribuida de la manera tradicional utilizada en la construcción de este tipo de estudios. En el primer capítulo se evidencia la problematica existente en la actualidad, en relación a cómo afectan y han cambiado las TIC a las empresas a nivel mundial y nacional en términos generales, lo que nos hace cuestionar el como ha sido efectuada esa adopción por las empresas asociadas a APROCATUR que es el segmento estudiado.
3