Los cuellos de botella del proceso productivo de un aserradero / Evelyn Carolina Reinicke Castañeda ; Profesor guía: Juan Carlos Oviedo.
Idioma: Español Pucón (Chile) : Universidad de La Frontera , 2002Descripción: 42(9) hojas : gráficosTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Campus Pucón Estantería | Tesis y trabajos de título | TUA R372C 2002 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | No para préstamo | 35605002378696 |
Navegando Biblioteca Campus Pucón estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: Tesis y trabajos de título Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye índice, anexos.
Tesis : (Técnico Universitario en Administración de Empresas).-- Universidad de La Frontera, Sede Pucón, 2002.
Bibliografía: hojas 41-42.
El aserradero Voipir, es el aserradero de la madera en bruto, para llegar hacer un producto final o terminado cae en la definición de empresa industrial. Su función principal es la producción, la cual se preocupa de diversas tareas, entre las cuales está la distribución de Planta u organización del espacio físico dedicado a la producción, es aquí donde aparece el problema que trata esta investigación los llamados Cuellos de Botella (atochamientos, retrasos, cruces, etc.) que se producen dentro de los talleres destinados a la producción, los que provocan retardos en los pedidos, pérdidas económicas entre otras. En el presente informe se da a conocer las justificaciones teóricas y prácticas del tema, las que permiten afianzar el objetivo principal, que es buscar la posible solución al problema de investigar los cuellos de botella a través de una secuencia de aspectos a investigar. Dentro del marco metodológico se encuentran las definiciones de variables dependiente e independiente y la formulación de hipótesis, de mencionar también las definiciones del universo y muestra, a utilizar en el cuestionario que se utilizó para recolectar datos sobre los cuellos de botella. La conclusión final de la investigación, se ve realmente los resultados y logros de este trabajo.
3