La comunicación en la empresa correos de Chile, agencia de Pucón / Ximena Isla Sandoval ; Profesor guía: Luis Stippo.
Idioma: Español Pucón (Chile) : Universidad de La Frontera , 2001Descripción: 72 hojas : tablas, gráficosTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Campus Pucón Estantería | Tesis y trabajos de título | TUA I821C 2001 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | No para préstamo | 35605002378669 |
Navegando Biblioteca Campus Pucón estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: Tesis y trabajos de título Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye índice, anexos.
Tesis : (Técnico Universitario en Administración de Empresas).-- Universidad de La Frontera, Sede Pucón, 2001.
Bibliografía: página 73.
Aquí podremos descubrir que la comunicación es un arte por el cual el hombre puede transmitir sus ideas, conocimientos, inquietudes a otra persona. Un arte que está inserto en nuestra vida y que sin saberlo nosotros dependemos de ella. Llevaremos algunos aspectos de la comunicación de lo teórico a lo práctico, y lo haremos en una empresa de larga trayectoria en nuestro país, la Empresa de Correos de Chile, Pucón. El correo de Pucón fue la primera oficina de comunicaciones a la distancia, se inicia como Servicios de Correos y Telégrafos del Estado, con servicios de carta, encomienda, giros y telégrafos. En el año 1982 pasa de ser servicio de correos y telégrafos a llamarse "Empresa de Correos de Chile", desde entonces funciona como tal. En la actualidad la agencia de Pucón cuenta con cinco funcionarios.
3