Desarrollo producto turístico : Climb-tree (circuito de arborismo) / Nicole Plagemann.
Idioma: Español Pucón (Chile) : Universidad de La Frontera , 2011Descripción: 37 hojasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Campus Pucón Estantería | Tesis y trabajos de título | TGTA P698D 2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | No para préstamo | 35605002399167 |
Incluye índice, anexos
Trabajo de título : (Técnico Guía Turismo Aventura).-- Universidad de La Frontera, Sede Pucón, 2011.
El turismo aventura es un tipo de turismo que está vinculado totalmente con la naturaleza, donde cada año va aumentando rápidamente su popularidad, ya que las personas que lo practican tienen por objetivo pasar momentos de adrenalina a costo de un porcentaje de riesgo, buscando en sí, vacaciones inusuales acompañadas de alguna actividad outdoor que logre satisfacer las necesidades del turista. Puerto Varas, capital de turismo en la región de Los Lagos, presenta un gran atractivo natural y cultural, como son sus lagos, volcanes, ríos y montañas y su gran influencia alemana en la historia de esta, haciéndola más atractiva como destino a elegir para los turistas, siendo un lugar privilegiado para la realización de actividades outdoor, viviendo en todo su esplendor la naturaleza que los rodea. En cuanto a la búsqueda de un complemento de experiencias que llevan al límite las capacidades de uno, conviviendo con la adrenalina y su cuota de riesgo, se ha creado una disciplina llamada Arborismo, consiste en la realización de recorridos de equilibrio y habilidades entre los árboles, ya sean: tirolesas, puentes colgantes o péndulos, a diversas alturas y con distintas dificultades, generando diferentes tipos de emociones.
3