Infraestructura hotelera en la zona de Villarrica y Pucón para personas con movilidad restringida / Dennis Cabezas, Darinka Jaque, Gerardo Jélvez ; profesor guía, Claudio Briceño
Idioma: Español Pucón (Chile) : Universidad de La Frontera , 2005Descripción: 102 hojas ; gráfTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Campus Pucón Estantería | Tesis y trabajos de título | TST C114I 2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | No para préstamo | 35605002399051 |
Navegando Biblioteca Campus Pucón estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: Tesis y trabajos de título Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye índice, índice de cuadros, índice de dibujos, índice de gráficos, anexos.
Tesis : (Técnico Superior en Turismo, mención Planificación de Productos Turísticos).-- Universidad de La Frontera, Sede Pucón, 2005.
Incluye Bibliografía.
En todos los ámbitos de la vida, los seres humanos deben tener las mismas oportunidades para desempeñarse en igualdad de condiciones, sin discriminación de ninguna naturaleza. Así lo establecen diversas convenciones, leyes y normas, tanto a nivel nacional como internacional; sin embargo, la realidad ha demostrado que las personas con discapacidad siguen siendo discriminadas por su condición. Esta situación no es distinta en el campo de las actividades turísticas, pues dichas personas pasan por múltiples obstáculos para lograr recrearse y disfrutar de su tiempo libre, en general su acceso a la infraestructura Hotelera se ha visto limitada por la ausencia de políticas y leyes que respondan a las necesidades de este segmento de la población y en consecuencia, por la insuficiencia de recursos de todo tipo que faciliten su desenvolvimiento en el sector turístico. La presente investigación pretende dar a conocer las características de la infraestructura hotelera en la zona de Villarrica y Pucón, ya que de este modo sabremos si la zona cuenta con servicios turísticos apropiados para personas con discapacidad física. El desarrollo del informe lo realizamos a través de encuestas directas a todos los prestadores de servicios hoteleros de la zona. Puesto que es importante comenzar destacando que la realidad de los servicios hoteleros en lo que se refiere a personas con discapacidad física, aún no está acorde a las necesidades que se requieren para brindar un servicio óptimo a este segmento. Además es lamentable la falta de conciencia y el desconocimiento de parte de los empresarios que ofrecen estos servicios. Es precisamente por esta última afirmación que hemos creído importante realizar esta investigación.
3