Efectividad del marketing digital en la ocupación hotelera de Pucón / Anahi Fuentes Rivas; profesoras guía, Marcela Oñate, Cristina Ñancucheo.
Idioma: Español Pucón (Chile) : Universidad de La Frontera , 2012Descripción: 48, 5 hojasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Campus Pucón Estantería | Tesis y trabajos de título | TST F954E 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | No para préstamo | 35605002398991 |
Incluye índice, anexo.
Trabajo de investigación : (Técnico Superior en Turismo).-- Universidad de La Frontera, Sede Pucón, 2012.
Incluye Bibliografía.
Una buena herramienta de marketing no siempre va hacer significado de éxito en ventas o en la ocupación hotelera, pero so va ayudar considerablemente, a que una empresa pueda posicionar su marca y dar a conocer cada uno de los servicios que ofrece, para la satisfacción de las necesidades de los posibles turistas. Siendo estos los que tienen la última decisión y convertirse en un potencial cliente. Muchas veces las personas no eligen un producto o servicio, por sus características mencionadas en el sistema publicitario, si no que muchas veces influye mucho la imagen que venden a través de la publicidad, sobre todo si muestran características de flora y fauna, que se encuentran en el establecimiento, o sus cercanías. Hace algunos años atrás, la publicidad no era un elemento preciso al momento de lograr la venta de un producto o servicio, hoy en día, la publicidad se ha convertido en un elemento relevante a la hora de competir con un determinado servicio. En el primer capítulo se hace referencia a la fundamentación de la problematización he importancia de llevar a cabo mi investigación. El segundo capítulo, se habla de la historia del turismo en Chile, breve reseña histórica, al igual que una breve historia de la ciudad de Pucón, se estudia el marketing como concepto y todas aquellas estrategias del marketing. En el tercer capítulo, se describen los objetivos generales y específicos de la investigación. En el cuarto capítulo, se describen los aspectos metodológicos, descripción de la población, tipo de investigación, descripción de variables, instrumento de investigación, análisis de la información. En el quinto capítulo, se muestran las conclusiones de la investigación conforme a la hipótesis y objetivos de la misma. Es así como el presente trabajo estudia y analiza las estrategias de marketing digital en la industria hotelera de la ciudad de Pucón.
3