Factibilidad de un circuito turístico en la Península Antonio Varas / Ángeles García Iglesias; profesores guía, Marcela Oñate, Marcos Vera.
Idioma: Español Pucón (Chile) : Universidad de La Frontera , 2011Descripción: 41 hojasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Campus Pucón Estantería | Tesis y trabajos de título | TST G215F 2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | No para préstamo | 35605002398919 |
Incluye índice, anexos.
Trabajo de título : (Técnico Superior en Turismo).-- Universidad de La Frontera, Sede Pucón, 2011.
Incluye Bibliografía.
La región de Magallanes forma parte de la Patagonia Chilena, siendo una de las zonas más australes del mundo y una de las más extensas del país, donde aún existen paisajes que poco han recibido la influencia del hombre y su explotación, lo cual hace que sea un lugar muy atractivo para el Turismo emergente, que busca espacios limpios, escapando de los grandes centros urbanos. En consideración a lo anterior, a las potencialidades que tiene la región, especialmente ?Parque Nacional Torres del Pine?, en cuanto a variedad de recursos naturales y a los flujos turístico que hoy en día van en aumento, se hace necesario diversificar la oferta turística, identificando otros atractivos naturales existentes, para su posterior puesta en valor, a través de actividades alternativas al parque. Con la construcción del camino o senda de penetración Puerto Natales-Fiordo Staines, en la Península Antonio Varas, cauterizada hasta ahora, por ser un territorio orientado a la producción ganadera y a su cercanía con un emergente Parque Nacional ?Bernardo O?Higgins? y ?Reserva Nacional Alacalufes?; con la flora, fauna y paisajes típicos de los canales patagónicos, conformado por islas, penínsulas, fiordos, glaciares, los convierten en uno de los lugares con gran potencialidad turística, mostrando atractivos diferentes de la pampa Patagónica. Es así, como surge la necesidad de compatibilizar la actividad ganadera con un nuevo agronegocio, como es, un circuito de agroturismo en la Península Antonio Varas.
3