Difusión del turismo chileno en mercados internacionales / Carmen Antonieta Guiñez Fajardo, Miriam Roxana Vasquez Cea, Patricia Andrea Molina Dufflocq.
Idioma: Español Pucón (Chile) : Universidad de La Frontera , 2004Descripción: 80 hojasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Campus Pucón Estantería | Tesis y trabajos de título | TST G949D 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | No para préstamo | 35605002398900 |
Navegando Biblioteca Campus Pucón estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: Tesis y trabajos de título Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye índice, anexos.
Trabajo de título : (Técnico Superior en Turismo).-- Universidad de La Frontera, Sede Pucón, 2004.
En esta investigación damos a conocer las falencias que tiene Chile en cuanto a la información turística y el mal manejo de los medios de comunicación. De acuerdo a la información obtenida de algunos países como: China, México, Estados Unidos y Japón participantes en las reuniones de Apec 2004, en Pucón, no se reciben de buena manera la información turística que se les quiere entregar. Debido al mal manejo de los medios de comunicación no hemos podido captar el 100% de los turistas internacionales, ya que es un buen mercado objetico en el cual debemos insertarnos a futuro y así proyectar mayores ventas de los recursos turísticos chilenos. En la actualidad podemos darnos cuenta que las organizaciones turísticas invierten una gran cantidad de dinero en infraestructura para igualar o mejorar a la competencia y no se dan cuenta que el problema central que nos afecta para la venta de nuestros servicios chilenos es la mala capacitación del personal encargado de vender y promover la actividad turística sumado del mal manejo de los medios, como Internet. Este estudio investigativo pretende apoyar de cierta manera a las empresas turísticas, con el fin de mejorar la actitud de los empleados frente al desafío mayor de superar la calidad del servicio entregado al público y de esta forma identificar el potencial del turismo chileno en el extranjero.
3