Imagen de OpenLibrary

Conciencia ambiental en actividades ecoturísticas de la comuna de Pucón / Patricia Natalia Aguayo Pacheco, Oldeni Alejandra Escobar Mercado, César Enrique Hernández Schmidt ; profesor guía, Claudio Briceño,

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Pucón (Chile) : Universidad de La Frontera , 2005Descripción: 86 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Nota de disertación: Trabajo de título : (Técnico Superior en Turismo, mención Planificación y Desarrollo de Destinos Turísticos).-- Universidad de La Frontera, Sede Pucón, 2005. Resumen: Pucón es una comuna netamente turística, por lo tanto el tema medioambiental es esencial para poder guiar el transcurso de ésta elección. Lo primero fue enfocarse en saber si la población residente de Pucón entiende realmente la importancia del cuidado de sus recursos que, son privilegiados. ¿Sabe realmente la comunidad de Pucón sobre educación ambiental? ¿La comunidad tiene conciencia ecológica sobre sus recursos naturales? ¿Las empresas turísticas aportan educación y crean conciencia con respecto al tema? Estas preguntas fueron una parte fundamental para iniciar éste trabajo. El concepto de medio ambiente adopta muchos significados a lo largo de la historia. Pero generalmente se conoce como un proceso que está destinado a crear conciencia sobre la población, además de enseñar valores con los cuales se logre una convivencia armónica entre seres humanos y su entorno natural y de esta manera se preserve el entorno para las futuras generaciones. Con esto se puede comenzar a crear la situación problema, crear objetivos pertinentes al caso, informar e investigar de acuerdo a un marco referencial en el cual se encontraran antecedentes teóricos, empíricos y conceptuales. Se hace mención, también, de la metodología de trabajo y de los resultados de esto.

Incluye índice.

Trabajo de título : (Técnico Superior en Turismo, mención Planificación y Desarrollo de Destinos Turísticos).-- Universidad de La Frontera, Sede Pucón, 2005.

Bibliografía: hojas 81-86.

Pucón es una comuna netamente turística, por lo tanto el tema medioambiental es esencial para poder guiar el transcurso de ésta elección. Lo primero fue enfocarse en saber si la población residente de Pucón entiende realmente la importancia del cuidado de sus recursos que, son privilegiados. ¿Sabe realmente la comunidad de Pucón sobre educación ambiental? ¿La comunidad tiene conciencia ecológica sobre sus recursos naturales? ¿Las empresas turísticas aportan educación y crean conciencia con respecto al tema? Estas preguntas fueron una parte fundamental para iniciar éste trabajo. El concepto de medio ambiente adopta muchos significados a lo largo de la historia. Pero generalmente se conoce como un proceso que está destinado a crear conciencia sobre la población, además de enseñar valores con los cuales se logre una convivencia armónica entre seres humanos y su entorno natural y de esta manera se preserve el entorno para las futuras generaciones. Con esto se puede comenzar a crear la situación problema, crear objetivos pertinentes al caso, informar e investigar de acuerdo a un marco referencial en el cual se encontraran antecedentes teóricos, empíricos y conceptuales. Se hace mención, también, de la metodología de trabajo y de los resultados de esto.

3