Los mapuche ante la justicia : la criminalización de la protesta indígena en Chile / Eduardo Mella Seguel.
Idioma: Español Series Colección Ciencias HumanasSantiago (Chile) : LOM Ediciones , 2007Edición: Primera ediciónDescripción: 203 páginasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
- 9789562829052
- La criminalización de la protesta indígena en Chile
- 346.83013 M524m 2007
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Centro Documentación Indígena Estantería | General | 346.83013 M524m 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | Disponible | 015926 |
Navegando Centro Documentación Indígena estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
346.711 M657e 1994 Eagle down is our law : witsuwit'en law, feasts, and land claims / | 346.72043 M858d 1997 Los derechos reales y el subsuelo en México / | 346.7301 W721a 1989 The american indian in western legal thought : the discourses of conquest / | 346.83013 M524m 2007 Los mapuche ante la justicia : la criminalización de la protesta indígena en Chile / | 346.830432 A282a 2011 Las Aguas indígenas en Chile / | 346.84013 M339b 1998 Legislación boliviana y pueblos indígenas : Inventario y análisis en la perspectiva de las demandas indígenas / | 346.892013 Ch487d 1987 Derecho consuetudinario chamacoco / |
Incluye índice.
Bibliografía: páginas 195-203.
Incluye notas a pie de página.
I. Elementos de reflexión teórico-metodológica.
II. Antecedentes históricos del conflicto pueblo mapuche-Estado chileno: Una revisión desde los albores del Estado chileno hasta 1989.
III. Las reivindicaciones territoriales mapuche: El caso de las comunidades de Tricauco, San Ramón y Chequenco.
IV. De la expansión forestal a la protesta social mapuche a fines de los '90: el control territorial.
V. La "mano dura" del Estado y el asesinato de Alex Lemún.
VI. Criminalización de la protesta social mapuche.
VII. Dirigentes mapuche y la cárcel: los presos políticos mapuche.
VIII. Las movilizaciones de los presos políticos mapuche.
IX. La militarización del territorio mapuche: La presencia policial permanente en las comunidades.
X. La desmovilización de comunidades mapuche.