Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de OpenLibrary

Estudios sobre teoría de la interpretación jurídica / Fernando Quintana Bravo.

Por: Idioma: Español Series Colección Tratados y ManualesSantiago (Chile) : Thomson Reuters, Legal Publishing Chile , 2016Edición: 1a ediciónDescripción: iii, 192 páginasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
ISBN:
  • 9789563467772
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 340.11  Q77e 2016
Recursos en línea:
Contenidos:
CAPÍTULO I. El objeto de la interpretación.
1. Grocio y el problema de la certidumbre. - 2. Pufendorf y la recta interpretatio y ratio legis. - 3. Hobbes y Spinoza: la indagación del sentido literal. - 4. Francisco Suárez: la constitución del objeto de interpretación. - 5. La hermenéutica romántica: Savigny y Dilthey. - 6. Emilio Betti y el tema de la interpretación evolutiva. - 7. Umberto Eco y Paul Ricoeur y el tema de la conjetura. - 8. Hans-Georg Gadamer y la concepción de la aplicación. - 9. Jerzy Wroblewski y la interpretación operativa. - 10. Consideraciones finales.
CAPÍTULO II. Cuestiones de método.
1. Presupuestos metodológicos. - 2. La dualidad letra y espíritu (Littera et spirituts). - 3. La dualidad claro y oscuro y su recepción por el mundo jurídico nacional. - 4. Estudio de sentencias judiciales que emplean diferentes formas y estrategias interpretativas. - 5. La interpretación evolutiva.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Central Estantería Derecho 340.11 Q77E 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 Disponible 000104

Incluye índice.

Incluye notas a pie de página.

CAPÍTULO I. El objeto de la interpretación.

1. Grocio y el problema de la certidumbre. - 2. Pufendorf y la recta interpretatio y ratio legis. - 3. Hobbes y Spinoza: la indagación del sentido literal. - 4. Francisco Suárez: la constitución del objeto de interpretación. - 5. La hermenéutica romántica: Savigny y Dilthey. - 6. Emilio Betti y el tema de la interpretación evolutiva. - 7. Umberto Eco y Paul Ricoeur y el tema de la conjetura. - 8. Hans-Georg Gadamer y la concepción de la aplicación. - 9. Jerzy Wroblewski y la interpretación operativa. - 10. Consideraciones finales.

CAPÍTULO II. Cuestiones de método.

1. Presupuestos metodológicos. - 2. La dualidad letra y espíritu (Littera et spirituts). - 3. La dualidad claro y oscuro y su recepción por el mundo jurídico nacional. - 4. Estudio de sentencias judiciales que emplean diferentes formas y estrategias interpretativas. - 5. La interpretación evolutiva.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local