Trabajo en equipo / Berta Ivonne Contreras Antimán ; Profesor guía: Guillermo Federico Baier Lavanderos.
Idioma: Español Angol (Chile) : Universidad de La Frontera , 2003Descripción: 51 hojasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Campus Angol | Tesis y trabajos de título | TUA C764T 2003 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | No para préstamo | 000296 |
Navegando Biblioteca Campus Angol estanterías, Colección: Tesis y trabajos de título Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
TUA C617P 2002 Proyecto de ampliación "Instalación de máquina impregnadora" / | TUA C744C 1997 La cobranza de los impuestos y créditos del fisco después de su vencimiento / | TUA C764C 2003 Creación de un proyecto de restaurante de comida típica chilena / | TUA C764T 2003 Trabajo en equipo / | TUA C831F 1997 Fusiones, reorganizaciones y quiebras de las empresas / | TUA CH512C Clima organizacional, como afecta la productividad / | TUA CH512C Clima organizacional, como afecta la productividad / |
Incluye índice.
Trabajo de título : (Técnico Universitario en Administración mención Recursos Humanos).-- Universidad de La Frontera, Sede Malleco, 2003.
Bibliografía: hoja 51.
Las nuevas tendencias laborales y la necesidad de reducir costos, llevaron a las empresas a pensar en los equipos como una forma de trabajo habitual. Alcanzar el éxito en las organizaciones modernas requiere talentos prácticamente imposibles de encontrar en un solo individuo. Se requiere crear un ambiente de trabajo idóneo si queremos lograr cuotas altas de productividad. Existe una relación proporcional entre la productividad de un equipo y el confort de todos y cada uno de los miembros que lo integran. Las nuevas estructuras de las organizaciones, más planas y con menos niveles jerárquicos requieren una interacción mayor entre las personas, que sólo puede lograrse con una actitud cooperativa y no individualista. La necesidad de trabajar en equipo llegó de la mano de propuestas como Calidad total, Sistemas integrados de gestión, reingenierías y procesos de cambio y otras que requieren la participación e interrelación de diversos sectores funcionales de las empresas.
4