Preparación y evaluación de un proyecto de comercialización de carbón vegetal / René Eduardo Fuentes Tejo, Sergio Enrique Cerna Gómez ; Profesor guía: Victoria Andrea Yanine Hazin.
Idioma: Español Angol (Chile) : Universidad de La Frontera , 2003Descripción: 69 hojas : ilustraciones, tablasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Campus Angol | Tesis y trabajos de título | TUA F954P 2003 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | No para préstamo | 000179 |
Incluye índice, anexos.
Trabajo de título : (Técnico Universitario en Administración Mención Finanzas).-- Universidad de La Frontera, Sede Malleco, 2003.
Bibliografía: hoja 52.
El presente trabajo de título correspondiente a la "Preparación y evaluación de un proyecto de carbón vegetal", con una perspectiva de tiempo de 10 años, se desarrolla en siete capítulos. El primer capítulo contiene la introducción del tema en cuestión, su objetivo general y específico, quedando plenamente establecida la necesidad de elaborar un proyecto de esta índole, a través de la búsqueda de antecedentes e información de carácter técnico y económico. El segundo capítulo contempla el estudio general del proyecto, el cual determinará la factibilidad legal de llevarlo a cabo. Se considera para este proyecto una sociedad de responsabilidad limitada, con el objetivo de sacar ventajas impositivas. El tercer capítulo consiste en el estudio de mercado, determinando mediante un exhaustivo análisis, la oferta y la demanda del producto, su precio, necesidad y costos de materias primas, promoción. Todo lo anterior reportará la información necesaria para determinar la real demanda del producto de parte de los consumidores y las posibilidades existentes en el mercado para ofrecer y vender el producto que se creará con el proyecto. El capítulo cuarto consiste en el estudio reuniendo y analizando todos los antecedentes que tienen relación con la factibilidad de implementar este proyecto de carbón vegetal ; se determinó la ubicación y tamaño de la empresa, el proceso productivo, tipo de envase a utilizar, las obras físicas, maquinaria y herramientas necesarias. El capítulo quinto dice relación con el estudio organizacional de la empresa, necesarios para determinar la estructura de la ésta, se describen los cargos y se desprende los costos económicos que representan la implementación de esta organización. Finalmente en el capítulo sexto se presenta el estudio financiero. En este último se evalúa y desarrolla económicamente toda la información de los capítulos antes mencionados. Los resultados obtenidos nos indican que este proyecto representa una muy buena posibilidad de negocio. Finalmente se concluye con el séptimo en el cual queda establecido la conveniencia de ejecutar el proyecto aquí desarrollado.
4