Imagen de OpenLibrary

Proyecto de evaluación, Empresa Liz-Agro Consultores (Servicio de Gestión Administrativa Agrícola) / Patricio Alfonso Lizana Morales ; Profesora supervisora: Mónica Ortiz Millalén.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Angol (Chile) : Universidad de La Frontera , 2014Descripción: 155 hojas : figurasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Nota de disertación: Trabajo de título : (Ingeniero de Ejecución en Administración mención: Finanzas).-- Universidad de La Frontera, Sede Malleco, 2014. Resumen: El proyecto a tratar se denomina "Liz-Agro Consultores", el que se encontrará ubicado en un sector principal y estratégico de la ciudad de Angol, el que se encargará de efectuar servicios de gestión administrativos, orientados al área agrícola-frutícola de la zona. El objetivo principal del presente trabajo, consiste en dar a conocer, la factibilidad del servicio mencionado, para la puesta en marcha de la empresa y así poder llevar a cabo los objetivos planteados, entre ellos; un crecimiento beneficioso tanto para los clientes como para la organización en cuestión. Primero, se darán a conocer, antecedentes de la empresa, entre ellos; especificaciones generales del servicio, objetivos estratégicos, misión y visión, que sin duda, permitirán entregar los lineamientos o cursos de acción a seguir y los que son indispensables para el desarrollo y funcionamiento de la empresa en sí. Se realizará un "Estudio de mercado" para recopilar y analizar datos relevantes sobre las distintas unidades que componen el servicio, además, demanda histórica y presente, y sus variables, precios de servicios sustitutos y complementarios, análisis de la oferta, entre otros. Este estudio concluirá con un análisis PEST, para analizar el entorno externo del mercado. Luego, se hará mención del "Estudio Técnico" del cual, se especificarán las nueve etapas de las que se compone el proceso del servicio, como también, el desarrollo y plazos para su ejecución. Estudio, en el que cumple un rol fundamental, el "Sistema de información Softland", para el funcionamiento de los distintos módulos del servicio. El estudio siguiente, se basará en un "Estudio organizacional y legal", aquí se formulará la estrategia global y se replantearán los objetivos estratégicos en base a 4 perspectivas (financiero, clientes, procesos y aprendizaje-crecimiento) interpretados en un mapa de objetivos estratégicos el que se reflejará en un cuadro de mando integral. El estudio legal, tratará de explicar cómo tramitar la Constitución de la Sociedad de la Empresa. Finalmente, se explicará el "Estudio financiero" el que determinará el análisis de la inversión-reinversión y los diferentes costos, para analizar la rentabilidad del proyecto. El presente estudio, resumirá la información de los estudios anteriores, para determinar el monto de los recursos necesarios para la realización del proyecto.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Campus Angol Tesis y trabajos de título IEAD L789P 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 No para préstamo 000376

Incluye índice de contenidos.

Trabajo de título : (Ingeniero de Ejecución en Administración mención: Finanzas).-- Universidad de La Frontera, Sede Malleco, 2014.

Bibliografía: hoja 155.

El proyecto a tratar se denomina "Liz-Agro Consultores", el que se encontrará ubicado en un sector principal y estratégico de la ciudad de Angol, el que se encargará de efectuar servicios de gestión administrativos, orientados al área agrícola-frutícola de la zona. El objetivo principal del presente trabajo, consiste en dar a conocer, la factibilidad del servicio mencionado, para la puesta en marcha de la empresa y así poder llevar a cabo los objetivos planteados, entre ellos; un crecimiento beneficioso tanto para los clientes como para la organización en cuestión. Primero, se darán a conocer, antecedentes de la empresa, entre ellos; especificaciones generales del servicio, objetivos estratégicos, misión y visión, que sin duda, permitirán entregar los lineamientos o cursos de acción a seguir y los que son indispensables para el desarrollo y funcionamiento de la empresa en sí. Se realizará un "Estudio de mercado" para recopilar y analizar datos relevantes sobre las distintas unidades que componen el servicio, además, demanda histórica y presente, y sus variables, precios de servicios sustitutos y complementarios, análisis de la oferta, entre otros. Este estudio concluirá con un análisis PEST, para analizar el entorno externo del mercado. Luego, se hará mención del "Estudio Técnico" del cual, se especificarán las nueve etapas de las que se compone el proceso del servicio, como también, el desarrollo y plazos para su ejecución. Estudio, en el que cumple un rol fundamental, el "Sistema de información Softland", para el funcionamiento de los distintos módulos del servicio. El estudio siguiente, se basará en un "Estudio organizacional y legal", aquí se formulará la estrategia global y se replantearán los objetivos estratégicos en base a 4 perspectivas (financiero, clientes, procesos y aprendizaje-crecimiento) interpretados en un mapa de objetivos estratégicos el que se reflejará en un cuadro de mando integral. El estudio legal, tratará de explicar cómo tramitar la Constitución de la Sociedad de la Empresa. Finalmente, se explicará el "Estudio financiero" el que determinará el análisis de la inversión-reinversión y los diferentes costos, para analizar la rentabilidad del proyecto. El presente estudio, resumirá la información de los estudios anteriores, para determinar el monto de los recursos necesarios para la realización del proyecto.

4