Imagen de OpenLibrary

Evaluación del desempeño laboral / Reinaldo Alfonso Salazar Landeros ; Profesor guía: Enrique Alex Marinao Artigas.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Angol (Chile) : Universidad de La Frontera , 2001Descripción: 97 hojas : esquemas, cuadrosTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Nota de disertación: Trabajo de título : (Técnico Universitario en Administración mención Recursos humanos).-- Universidad de La Frontera, Sede Malleco, 2001. Resumen: La evaluación de desempeño de los individuos, grupos y organizaciones es una práctica común en todas las empresas o administraciones que se tilden de modernas. Aunque muchas veces inconscientemente no sabemos que estamos ejerciéndolo tan metódicamente. En muchos casos estos procesos de evaluación están estructurados y se hacen cumplir formalmente, en otros son un componente informal e integral de las actividades cotidianas. Los superiores evalúan el rendimiento de los subordinados, ocasionalmente, evalúan sus propias acciones. Un hecho tan común y corriente como el proceso de evaluación está plegado de problemas relacionados y preguntas sin respuesta. La evaluación de los empleados es la responsabilidad de cualquier gerente, así como un factor importante de la administración de los recursos humanos.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Campus Angol Tesis y trabajos de título IEAD S161E 2001 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 No para préstamo 000431

Incluye índice.

Trabajo de título : (Técnico Universitario en Administración mención Recursos humanos).-- Universidad de La Frontera, Sede Malleco, 2001.

Bibliografía: hojas 96-97.

La evaluación de desempeño de los individuos, grupos y organizaciones es una práctica común en todas las empresas o administraciones que se tilden de modernas. Aunque muchas veces inconscientemente no sabemos que estamos ejerciéndolo tan metódicamente. En muchos casos estos procesos de evaluación están estructurados y se hacen cumplir formalmente, en otros son un componente informal e integral de las actividades cotidianas. Los superiores evalúan el rendimiento de los subordinados, ocasionalmente, evalúan sus propias acciones. Un hecho tan común y corriente como el proceso de evaluación está plegado de problemas relacionados y preguntas sin respuesta. La evaluación de los empleados es la responsabilidad de cualquier gerente, así como un factor importante de la administración de los recursos humanos.

4