Imagen de OpenLibrary

Producción de madera para blocks y shop / Gustavo Allan Rifo Gatica ; Profesor guía: Juan de La Cruz Muñoz Lara.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Angol (Chile) : Universidad de La Frontera , 2001Descripción: 35, [15] hojas : fotografíasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Nota de disertación: Informe de práctica profesional : (Técnico Universitario Forestal).-- Universidad de La Frontera, Sede Malleco, 2001. Resumen: En el siguiente informe se van a describir los diferentes procesos realizados en la Empresa Schwager S.A., pertenecientes a la Sociedad de Negocios Forestales, donde veremos como esta empresa tiende a transformar distintos recursos básicos, en productos y proporcionar servicios de alto valor agregado y calidad, con soluciones efectivas a las necesidades de una base de clientes cada vez más amplia y diversificada, tanto en Chile como en el exterior, en forma rentable y eficiente. Para la producción de blocks existen tres procesos, los cuales son: secado, cepillado y trozado de madera. No siendo así para el producto shop, que solamente se utilizan los procesos de secado y cepillado. El proceso de secado se hace en cámara convencional MULHBOCK, en donde el objetivo es bajar el contenido de humedad de las piezas a un nivel indicado por el cliente. En el proceso de cepillado el objetivo es mejorar la calidad superficial por medio de la eliminación de desigualdades que presenta la madera para luego terminar la confección de blocks con el trozado de la madera, en donde se elaboran las piezas y largos más pequeños, descartando con esto nudos y defectos que la madera presenta. El producto shop presenta cuatro clasificaciones, la que se hace por la peor cara, es decir la que presenta mayor número de defectos, tales como; bolsones de resina y corteza, nudos, canto muerto, mal cepillado, grietas, rajaduras, pecas, mancha azul, etc. Este producto tiene su clasificación de acuerdo a su rendimiento o a la cantidad de piezas libres de defectos que se pueden obtener de la madera.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Campus Angol Tesis y trabajos de título TUF R564P 2001 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 No para préstamo 000440

Incluye índice, anexos.

Informe de práctica profesional : (Técnico Universitario Forestal).-- Universidad de La Frontera, Sede Malleco, 2001.

Bibliografía: hoja 34.

En el siguiente informe se van a describir los diferentes procesos realizados en la Empresa Schwager S.A., pertenecientes a la Sociedad de Negocios Forestales, donde veremos como esta empresa tiende a transformar distintos recursos básicos, en productos y proporcionar servicios de alto valor agregado y calidad, con soluciones efectivas a las necesidades de una base de clientes cada vez más amplia y diversificada, tanto en Chile como en el exterior, en forma rentable y eficiente. Para la producción de blocks existen tres procesos, los cuales son: secado, cepillado y trozado de madera. No siendo así para el producto shop, que solamente se utilizan los procesos de secado y cepillado. El proceso de secado se hace en cámara convencional MULHBOCK, en donde el objetivo es bajar el contenido de humedad de las piezas a un nivel indicado por el cliente. En el proceso de cepillado el objetivo es mejorar la calidad superficial por medio de la eliminación de desigualdades que presenta la madera para luego terminar la confección de blocks con el trozado de la madera, en donde se elaboran las piezas y largos más pequeños, descartando con esto nudos y defectos que la madera presenta. El producto shop presenta cuatro clasificaciones, la que se hace por la peor cara, es decir la que presenta mayor número de defectos, tales como; bolsones de resina y corteza, nudos, canto muerto, mal cepillado, grietas, rajaduras, pecas, mancha azul, etc. Este producto tiene su clasificación de acuerdo a su rendimiento o a la cantidad de piezas libres de defectos que se pueden obtener de la madera.

4