Imagen de OpenLibrary

Descripción de técnicas y procedimientos de análisis fisicoquímicos y microbiológicos desarrollados en lácteos Valdivia S.A. / Denisse Andrea Araya Soulat ; Profesor guía: Alvaro Sanhueza Torres.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Angol (Chile) : Universidad de La Frontera , 2000Descripción: 38, [5] hojas : figurasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Nota de disertación: Informe final de práctica profesional : (Técnico Universitario Agroindustrial).-- Universidad de La Frontera, Sede Malleco, 2000. Resumen: El contenido del presente informe tiene como objetivo dar a conocer la descripción de técnicas y procedimientos de análisis fisicoquímicos y microbiológicos desarrollados en lácteos Valdivia S.A. El organismo responsable de los análisis es el Departamento de Control de Calidad, el cual está dividido en dos áreas de trabajo: análisis fisicoquímicos y análisis microbiológicos. El análisis fisicoquímico tiene como propósito principal obtener mediante un procedimiento determinado de técnicas, la calidad de las materias primas utilizadas en el proceso de elaboración de queso. El Departamento de Control de Calidad realiza variados análisis fisicoquímicos, describiendo en el presente informe los considerados más trascendentes de detallar, entre los cuales se encuentran: prueba de alcohol, prueba de detección de sangre, densidad de la leche, acidez titulable, sólidos no grasos, materia grasa de la leche y determinación del contenido de sal en el queso. El objetivo del laboratorio microbiológico es poder determinar mediante técnicas específicas la calidad bacteriológica de las materias primas y del producto ya elaborado. Al igual que el análisis fisicoquímico existen varios análisis microbiológicos, detallando en el presente informe la determinación de bacterias coliformes y estafilococos de muestras de queso pre-prensado y muestra de queso maduro.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Campus Angol Estantería Tesis y trabajos de título TUAG A663D 2000 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 No para préstamo 000572

Incluye índice, anexos.

Informe final de práctica profesional : (Técnico Universitario Agroindustrial).-- Universidad de La Frontera, Sede Malleco, 2000.

Bibliografía: hoja 38.

El contenido del presente informe tiene como objetivo dar a conocer la descripción de técnicas y procedimientos de análisis fisicoquímicos y microbiológicos desarrollados en lácteos Valdivia S.A. El organismo responsable de los análisis es el Departamento de Control de Calidad, el cual está dividido en dos áreas de trabajo: análisis fisicoquímicos y análisis microbiológicos. El análisis fisicoquímico tiene como propósito principal obtener mediante un procedimiento determinado de técnicas, la calidad de las materias primas utilizadas en el proceso de elaboración de queso. El Departamento de Control de Calidad realiza variados análisis fisicoquímicos, describiendo en el presente informe los considerados más trascendentes de detallar, entre los cuales se encuentran: prueba de alcohol, prueba de detección de sangre, densidad de la leche, acidez titulable, sólidos no grasos, materia grasa de la leche y determinación del contenido de sal en el queso. El objetivo del laboratorio microbiológico es poder determinar mediante técnicas específicas la calidad bacteriológica de las materias primas y del producto ya elaborado. Al igual que el análisis fisicoquímico existen varios análisis microbiológicos, detallando en el presente informe la determinación de bacterias coliformes y estafilococos de muestras de queso pre-prensado y muestra de queso maduro.

4