Imagen de OpenLibrary

Factibilidad restaurante de sushi para la ciudad de Collipulli / José Miguel Arriagada Sobarzo; Profesor guía: Mónica Ortiz Millalén.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Angol (Chile) : Universidad de La Frontera , 2014Descripción: 94 páginas : figuras, tablasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Nota de disertación: Trabajo de título : (Ingeniero de Ejecución en Administración Mención Finanzas).-- Universidad de La Frontera, Sede Malleco, 2014. Resumen: Primer capítulo comienza con la introducción al tema que tratara todo el proyecto, para terminar se dará a conocer los antecedentes generales del proyecto junto con los objetivos. Segundo capítulo se trata el estudio de mercado, definiendo en este la variedad de sushi a ofrecer, además contempla un análisis de oferta y demanda. Tercer capítulo se centra en el estudio técnico, aquí se encuentra todo lo relacionado directamente con la producción de sushi, se determina la localización, el tamaño, el proceso, maquinaria, mantención de materias primas y el costo. Cuarto capítulo apreciará todos los pasos a seguir en ámbito legal para poder implementar el proyecto, se determina la viabilidad legal de este, además de conocer las peticiones y exigencias del SII, Departamento de Salud y la Municipalidad. Quinto capítulo presentará el estudio organizacional en el cual se analizan los aspectos necesarios para determinar la estructura de la organización. Por último se procede al estudio financiero, que es esencial ya que la información de este estudio es el que determina si el proyecto es viable o no. Se concluye el estudio desarrollado, realizado aquí un análisis de la sensibilidad del proyecto.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Campus Angol Estantería Tesis y trabajos de título TUA A775F 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 No para préstamo 000475

Incluye índice, anexos.

Trabajo de título : (Ingeniero de Ejecución en Administración Mención Finanzas).-- Universidad de La Frontera, Sede Malleco, 2014.

Bibliografía : página 84.

Primer capítulo comienza con la introducción al tema que tratara todo el proyecto, para terminar se dará a conocer los antecedentes generales del proyecto junto con los objetivos. Segundo capítulo se trata el estudio de mercado, definiendo en este la variedad de sushi a ofrecer, además contempla un análisis de oferta y demanda. Tercer capítulo se centra en el estudio técnico, aquí se encuentra todo lo relacionado directamente con la producción de sushi, se determina la localización, el tamaño, el proceso, maquinaria, mantención de materias primas y el costo. Cuarto capítulo apreciará todos los pasos a seguir en ámbito legal para poder implementar el proyecto, se determina la viabilidad legal de este, además de conocer las peticiones y exigencias del SII, Departamento de Salud y la Municipalidad. Quinto capítulo presentará el estudio organizacional en el cual se analizan los aspectos necesarios para determinar la estructura de la organización. Por último se procede al estudio financiero, que es esencial ya que la información de este estudio es el que determina si el proyecto es viable o no. Se concluye el estudio desarrollado, realizado aquí un análisis de la sensibilidad del proyecto.

4