Imagen de OpenLibrary

La pequeña y mediana empresa familiar y su control de gestión en Recursos Humanos / Víctor Eduardo Muñoz Aravena ; Profesor guía: Guillermo Baier Lavanderos.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Angol (Chile) : Universidad de La Frontera , 2011Descripción: 74 páginas : figuras, tablasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Nota de disertación: Trabajo de título : (Ingeniero de Ejecución en Administración Mención Recursos Humanos).-- Universidad de La Frontera, Sede Malleco, 2011. Resumen: En el transcurso de los años se ha producido un mayor aumento de la Empresa Familiar categoría Pyme, la cual aporta determinados valores que contribuyen no solo a su propio desarrollo, sino que su modelo de gestión permite entregar una generación de sociedad más justa por su aporte en la estabilidad del empleo, la mayor responsabilidad hacia los trabajadores, el afán de superación y sobre todo en la trasmisión de valores éticos de una a otra generación. En base a lo expuesto, el presente trabajo se enfocará directamente en comprender y definir la Empresa Familiar, profundizando más específicamente en su metodología de control y gestión en el área de Recursos Humanos, desarrollando sus características, propiedades y falencias a través del análisis de una determinada Empresa Familiar, lo cual a su vez permitirá entregar y proponer soluciones a diferentes problemas y situaciones detectados en su gestión de personal.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Campus Angol Estantería Tesis y trabajos de título TUA M971P 2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 No para préstamo 000482

Incluye índice, anexos.

Trabajo de título : (Ingeniero de Ejecución en Administración Mención Recursos Humanos).-- Universidad de La Frontera, Sede Malleco, 2011.

Bibliografía: página 71.

En el transcurso de los años se ha producido un mayor aumento de la Empresa Familiar categoría Pyme, la cual aporta determinados valores que contribuyen no solo a su propio desarrollo, sino que su modelo de gestión permite entregar una generación de sociedad más justa por su aporte en la estabilidad del empleo, la mayor responsabilidad hacia los trabajadores, el afán de superación y sobre todo en la trasmisión de valores éticos de una a otra generación. En base a lo expuesto, el presente trabajo se enfocará directamente en comprender y definir la Empresa Familiar, profundizando más específicamente en su metodología de control y gestión en el área de Recursos Humanos, desarrollando sus características, propiedades y falencias a través del análisis de una determinada Empresa Familiar, lo cual a su vez permitirá entregar y proponer soluciones a diferentes problemas y situaciones detectados en su gestión de personal.

4