Propuesta de un nuevo enfoque de gestión, basado en los costos abc para Calan S. A. / Alejandro Avendaño Fuentes, Pedro Avendaño Fuentes ; Profesor: Fernando Urra Jara.
Idioma: Español Angol (Chile) : Universidad de La Frontera , 1999Descripción: 98, [3] hojasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Campus Angol Estantería | Tesis y trabajos de título | IEAD A951P 1999 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | No para préstamo | 000150 |
Incluye índice.
Trabajo de título : (Ingeniero de Ejecución en Administración).-- Universidad de La Frontera, Sede Malleco, 1999.
Bibliografía: hoja [101].
El objetivo general de nuestro trabajo, es poder mostrar la existencia de un nuevo método de gestión de costos basados en el seguimiento de las actividades que se ejecutan en la empresa, que pueda servir de alternativa a Calan S. A. para enfrentar el futuro que cada día será más exigente. El presente trabajo de investigación se desarrollará en tres capítulos, en los cuales de destacan los siguientes contenidos: En el primer capítulo se hace una reseña histórica de la empresa desde sus inicios hasta su actualidad, en ella se indica la constitución de su organización y algunos seguimientos de procesos productivos, apreciando, de esta manera la evolución que ha tenido en el tiempo. En el segundo capítulo, se muestra en forma generalizada el funcionamiento administrativo de esta organización, en el cual indicamos los procedimientos de algunos controles internos, como las plantillas finales de costos existentes. En el tercer capítulo, se exponen los principales planteamientos teóricos de los sistemas de información, basados en las actividades ABC, destacando su utilidad en el control y gestión de costos. Para ello, comenzamos haciendo referencia a una reseña de los métodos de costos existentes, para luego señalar los conceptos básicos fundamentales de los sistemas, antecedentes de los generadores de costos, perspectivas del modelo, razón de su utilización y momento de implementación. A continuación desarrollamos conceptualmente el modelo y diseño del ABC y sus etapas respectivas. De acuerdo a éste se presenta la implementación de la estrategia del ABC.
4