Estudio e implementación de servicios de voz sobre IP en una empresa, mediante la utilización de software libre Asterisk en GNU/Linux / Cristian Osvaldo Sanhueza Fernández; profesor guía: Jesús Antonio Ruiz Matus
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2009Descripción: 143 hojas : figurasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tesis en formato PDF.
Acceso exclusivo en PC Tesis y Revistas.
Incluye índice, índice de tablas, índice de figuras, anexos.
Tesis (Ingeniero de Ejecución en Electrónica).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2009.
Bibliografía: hojas 124-126.
El presente Trabajo de Título está enfocado principalmente a descubrir el cambio que se está realizando en las telecomunicaciones en el mundo, con una visión práctica de cómo es la transmisión de telefonía que está emergiendo y que desplazará a la telefonía actual, con el fin de ser implementada en una Empresa para reducir los costos de llamadas. La idea principal es aprovechar las ventajas del protocolo de Voz sobre IP (VoIP) para la implementación de una Central Privada de Telefonía. Esto se realizará mediante el Software Libre llamado Asterisk, el cual soporta varios protocolos y Codecs de la Tecnología VoIP. El trabajo muestra la teoría y los conceptos que sustentan a la Telefonía IP, que están relacionados tanto con las comunicaciones a través de redes de datos, como en redes diseñadas por medio de la conmutación de circuitos (Telefonía PSTN o tradicional), exponiendo sus similitudes y diferencias. Después de ver la teoría, se presenta la parte práctica, dando a conocer el Software Asterisk y el Hardware necesario para realizar una implementación de este tipo, finalmente se diseña e implementa una red de Telefonía VoIP mediante Centrales Telefónicas Privadas.
1