Imagen de OpenLibrary

Evaluación de proyecto : "Escuela de Lenguaje Pasito a Pasito" / Ana María Cáceres Gálvez, Ligia Ivonne Quilodrán Manosalva ; Profesor guía: Mónica Ortíz Millalen.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Angol (Chile) : Universidad de La Frontera , 2014Descripción: 104 hojas : tablas, figurasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Nota de disertación: Trabajo de título : (Ingeniero de Ejecución en Administración Mención Finanzas).-- Universidad de La Frontera, Sede Malleco, 2014. Resumen: El presente trabajo de título está basado en la evaluación de un proyecto llamado Escuela de Lenguaje ?Pasito a Pasito? la que se encontrará ubicada en la Comuna de Angol, dando atención y tratamiento a niños y niñas con Trastorno Específico del lenguaje, será representado por 2 sostenedoras, tendrá un aporte de capital inicial sin endeudamiento, contará con un equipo de profesionales especialistas en audición y lenguaje y contará con asistentes de la educación certificados en el área de la educación, su fin último será la recuperación de los alumnos afectados con el trastorno transitorio del lenguaje, focalizando de forma particular en el desarrollo de la competencia comunicativa oral, puesto que, por el impacto que esta competencia tiene en el proceso educativo futuro, se torna una condición necesaria para emprender el proceso de alfabetización. Por lo tanto, cuando su desarrollo no alcanza los niveles adecuados, esta dificultad se transforma en un impedimento relevante que puede conducir al fracaso escolar del niño o niña afectado. Para ello, a través del equipo de profesionales que ésta Escuela tendrá, permitirá el desarrollo de acciones concretas en relación con las dificultades del habla. Para lograr esta evaluación se necesitó la utilización de conocimientos técnicos, financiero, estadísticos, entre otros, los que fueron entregados por la Universidad de La Frontera en el periodo de estudio y que se plasma en este documento. Con el análisis de cada uno de estos conocimientos, se llegó a la conclusión de que esta evaluación del proyecto de una Escuela de Lenguaje llamada ?Pasito a pasito? para la Comuna de Angol, donde se respalda por los estudios empleados bajo un escenario normal que es factible y rentable la instalación de nuestro negocio, con un VAN positivo de $18.097933 y una TIR del 28% logrando superar las expectativas de inversión de un 16,8% de tasa de descuento. El tenor de cada capítulo de este trabajo de título está basado en la información recopilada de la investigación realizada a los Programas de Integración de los establecimientos educacionales Municipalizados de la Comuna de Angol, se trata de plasmar la necesidad imperiosa que posee la Comuna de una Escuela de Lenguaje, que pueda dar atención a este trastorno que afecta de forma transversal a nuestra sociedad actual.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Campus Angol Estantería Tesis y trabajos de título IEAD C386E 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 No para préstamo 000915

Incluye índice, anexos.

Trabajo de título : (Ingeniero de Ejecución en Administración Mención Finanzas).-- Universidad de La Frontera, Sede Malleco, 2014.

Bibliografía : página 78

El presente trabajo de título está basado en la evaluación de un proyecto llamado Escuela de Lenguaje ?Pasito a Pasito? la que se encontrará ubicada en la Comuna de Angol, dando atención y tratamiento a niños y niñas con Trastorno Específico del lenguaje, será representado por 2 sostenedoras, tendrá un aporte de capital inicial sin endeudamiento, contará con un equipo de profesionales especialistas en audición y lenguaje y contará con asistentes de la educación certificados en el área de la educación, su fin último será la recuperación de los alumnos afectados con el trastorno transitorio del lenguaje, focalizando de forma particular en el desarrollo de la competencia comunicativa oral, puesto que, por el impacto que esta competencia tiene en el proceso educativo futuro, se torna una condición necesaria para emprender el proceso de alfabetización. Por lo tanto, cuando su desarrollo no alcanza los niveles adecuados, esta dificultad se transforma en un impedimento relevante que puede conducir al fracaso escolar del niño o niña afectado. Para ello, a través del equipo de profesionales que ésta Escuela tendrá, permitirá el desarrollo de acciones concretas en relación con las dificultades del habla. Para lograr esta evaluación se necesitó la utilización de conocimientos técnicos, financiero, estadísticos, entre otros, los que fueron entregados por la Universidad de La Frontera en el periodo de estudio y que se plasma en este documento. Con el análisis de cada uno de estos conocimientos, se llegó a la conclusión de que esta evaluación del proyecto de una Escuela de Lenguaje llamada ?Pasito a pasito? para la Comuna de Angol, donde se respalda por los estudios empleados bajo un escenario normal que es factible y rentable la instalación de nuestro negocio, con un VAN positivo de $18.097933 y una TIR del 28% logrando superar las expectativas de inversión de un 16,8% de tasa de descuento. El tenor de cada capítulo de este trabajo de título está basado en la información recopilada de la investigación realizada a los Programas de Integración de los establecimientos educacionales Municipalizados de la Comuna de Angol, se trata de plasmar la necesidad imperiosa que posee la Comuna de una Escuela de Lenguaje, que pueda dar atención a este trastorno que afecta de forma transversal a nuestra sociedad actual.

4