Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de OpenLibrary

El naufragio del periodismo en la era de la televisión : la industria del infroentretenimiento: de Aristóteles a Walt Disney / Javier del Rey Morató.

Por: Idioma: Español Madrid : Editorial Fragua , 1998Edición: Primera ediciónDescripción: 302 páginasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
ISBN:
  • 8470741047
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 070  R456n 1998
Recursos en línea:
Contenidos:
Primera parte. El siglo de la televisión y la derrota de la información: la consolidación de la poliarquia autista. 1. Qué es la televisión. - 2. La relación entre televisión y audiencias. - 3. Algunas claves de la programación. - 4. El fenómeno de los debates en televisión. - 5. La programación, los programas y las audiencias.
Segunda parte. La televisión y la estructura de la personalidad. 6. La orientación psicológica ante los medios. - 7. La contaminación afectiva o el deslizamiento de la programación hacia las emociones. - 8. De Aristóteles a Pato Donald.
Tercera parte. El campo periodístico de la poliarquia autista. 9. La televisión en el campo periodístico. - 10. Las relaciones entre los periódicos y la televisión. - 11. ¿Es verdad que la televisión es enemiga de la democracia?. - Epílogo. Por la poliarquia autista hacia la miseria cultural.

Incluye sumario.

Bibliografía: páginas 285-299.

Primera parte. El siglo de la televisión y la derrota de la información: la consolidación de la poliarquia autista. 1. Qué es la televisión. - 2. La relación entre televisión y audiencias. - 3. Algunas claves de la programación. - 4. El fenómeno de los debates en televisión. - 5. La programación, los programas y las audiencias.

Segunda parte. La televisión y la estructura de la personalidad. 6. La orientación psicológica ante los medios. - 7. La contaminación afectiva o el deslizamiento de la programación hacia las emociones. - 8. De Aristóteles a Pato Donald.

Tercera parte. El campo periodístico de la poliarquia autista. 9. La televisión en el campo periodístico. - 10. Las relaciones entre los periódicos y la televisión. - 11. ¿Es verdad que la televisión es enemiga de la democracia?. - Epílogo. Por la poliarquia autista hacia la miseria cultural.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local