Efecto de un plan de ejercicio aeróbico de bajo impacto en la función pulmonar, de pacientes pediátricos obesos, con diagnóstico de asma infantil, inscritos en el programa IRA en los CESFAM de la comuna de Padre las Casas / Cristhofer Ancahuala A. y Cristóbal Flores M. ; profesora guía : Jossiana Robinovich
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2018Descripción: [76] hojas : figuras, tablasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Ciencias de la Salud Estantería | Tesis y trabajos de título | K A538e 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 000357 |
Incluye índice, anexos.
Tesis : (Licenciado en Kinesiología).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina, 2018.
Bibliografía
Introducción: El asma infantil es la patología respiratoria crónica más frecuente en pediatría y con gran presencia en el país, representando un gran impacto en salud pública, al igual que la obesidad. Según datos entregados por el INTA en los años 2010-2011 la obesidad en los niños que ingresaron a primero básico fue de un 23,1%. Desde ya hace un par de años la evidencia ha sugerido que la obesidad está directamente asociada al asma. Es por ello que se han investigado distintas terapias con el fin de disminuir los efectos negativos del asma infantil como: las crisis asmáticas, el ausentismo escolar y la función pulmonar. Entre las distintas terapias ha surgido el ejercicio aeróbico de bajo impacto como la terapia con la mayor cantidad de efectos positivos. Objetivo: Determinar el efecto del ejercicio de bajo impacto en la función pulmonar como tratamiento en la obesidad y asma infantil. Diseño: Estudio cuasi-experimental, pretest-postest. Material y Método: Se realizará el estudio en un solo grupo, con una muestra calculada de 56 personas, que cumplan con los criterios de elegibilidad. Al grupo se le aplicará un plan de ejercicio físico aeróbico de bajo impacto, durante 1 hora a frecuencia cardiaca leve a moderada, a lo largo de los meses, dos veces por semana.
2