Propuesta de indicadores de producto para los ejes economía y desarrollo productivo e infraestructura y habitabilidad del plan Araucanía 7 / María Soledad Ciocca Cid ; profesor guía : Marco Bustos Gutiérrez.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2013Descripción: 97 hojas : cuadros, figurasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central | Tesis y trabajos de título | MGC C576p 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 002618 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Colección: Tesis y trabajos de título Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye índice general, índice de cuadros, índice de figuras.
Trabajo de título : (Magíster en Sistemas de Gestión Integral de la Calidad).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2013.
Bibliografía: hojas 95-97.
El contenido de este trabajo de tesis como Actividad Formativa Equivalente (AFE), está basado en la aplicación de aspectos conceptuales y metodológicos involucrados en el diseño y formulación de indicadores en el ámbito público, para el Plan Araucanía 7 (PA7). El Plan Araucanía 7 fue creado para dar solución a la situación de pobreza y atraso que experimentaba la Región de La Araucanía, en el año 2010. Dicho plan está constituido por cinco ejes: Indígena, Educación, Salud, Económico y Desarrollo Productivo e Infraestructura y Habitabilidad. A la fecha, no existe un conjunto ordenado de indicadores que permitan medir el proceso, grado de avance y consecución de resultados de los cinco ejes temáticos. A la vez que permita prever y realizar medidas correctivas de ser necesarias. Considerando lo anterior, el objetivo de esta Actividad Formativa Equivalente (AFE) fue desarrollar un conjunto de indicadores de producto para dos Ejes del Plan Araucanía 7: Economía y Desarrollo Productivo e Infraestructura y Habitabilidad. Previo al desarrollo de los indicadores, fue necesario sistematizar la información concerniente al avance del PA7. Como resultado de lo anterior, se generó una batería de 13 indicadores para el Eje Economía y Desarrollo Productivo y 29 para el Eje Infraestructura y Habitabilidad. Este conjunto de indicadores apuntó a medir el alcance y logro de cada meta propuesta n el 2010, en los ejes considerados del PA7. Considerando la información que arrojan los indicadores de producto generados para cada uno de los ejes considerados, se puede concluir y dar cuenta del estado de avance de cada meta involucrada (el incumplimiento y logro de los objetivos propuestos). Los resultados encontrados, manifiestan la importancia de realizar un análisis crítico en relación a las metodologías que se utilizaron para crear el PA7, cosa de facilitar la evaluación y seguimiento y así generar información a tiempo del desempeño de cada eje y poder tomar medidas correctivas con antelación.