Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de OpenLibrary

Tratado de derecho constitucional / Alejandro Silva Bascuñan ; con la colaboración de María Pía Silva Gallinato.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Santiago (Chile) : Editorial Jurídica de Chile , 1997-2008Edición: Segunda ediciónDescripción: 12 tomosTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
ISBN:
  • 956101176X (Obra completa)
  • 9561013835 (Tomo 8)
  • 9561014645 (Tomo 9)
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 342.983  S586t 1997-
Recursos en línea:
Contenidos:
TOMO 8.
Poder judicial (Capítulo VI, arts. 73 a 80). A. Nombramientos judiciales. - B. Responsabilidad de los jueces. - C. Inamovilidad de los jueces. - D. Jurisdicción de los tribunales. - E. Independencia de los tribunales. - F. Marco de la Ley orgánica. - G. Superintendencia de la Corte Suprema. - H. Contiendas de competencia. - I. Inaplicabilidad de las leyes por inconstitucionalidad. -
Ministerio Público (Capítulo VI-A, arts. 80 A a 80 I) A. Funciones del Ministerio Público. - B. Organización del Servicio. - C. Entrada en vigencia del nuevo sistema procesal penal. - D. Síntesis del nuevo sistema procesal penal. - E. Problemas de interpretación constitucional. - F. Objetivos perseguidos por la reforma.
TOMO 9.
Tribunal Constitucional (Capítulo VII, arts. 81 a 83). A. La polémica sobre el constitucionalismo contemporáneo. - B. Organización del Tribunal Constitucional. - C. Atribuciones del Tribunal Constitucional. - D. La decisión del Tribunal Constitucional y sus efectos. -
Contraloría General de la República (Capítulo IX, arts. 87 a 89).
Fuerzas Armadas, De Orden y Seguridad pública (Capítulo X , arts. 90 a 94) y Consejo de Seguridad Nacional (Capítulo XI, arts. 95 y 96). A. La función de los cuerpos armados. - B. Fuentes históricas de la normativa castrense. - C. Síntesis de la práctica institucional chilena (1833-1973). - D. Concepto y doctrina de la seguridad nacional. - E. Reformas en la carta de 1925. - F. Génesis de los preceptos de la constitución de 1980. - G. Análisis de la preceptiva de la carta de 1980. - H. Consejo de seguridad nacional. -
Banco Central (Cap. XII, art. 97 y 98). A. Carácter técnico. - B. Autonomía del Banco Central. - C. Relaciones del Banco con otros órganos.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Central Estantería Derecho 342.983 S586t 2002 (Navegar estantería(Abre debajo)) t.8 c.1 Disponible 002453
Libros Biblioteca Central Estantería Derecho 342.983 S586t 2003 (Navegar estantería(Abre debajo)) t.9 c.1 Disponible 002473

Incluye índice.

En Biblioteca Tomo 8 y Tomo 9.

Bibliografía: páginas 279-292.

TOMO 8.

Poder judicial (Capítulo VI, arts. 73 a 80). A. Nombramientos judiciales. - B. Responsabilidad de los jueces. - C. Inamovilidad de los jueces. - D. Jurisdicción de los tribunales. - E. Independencia de los tribunales. - F. Marco de la Ley orgánica. - G. Superintendencia de la Corte Suprema. - H. Contiendas de competencia. - I. Inaplicabilidad de las leyes por inconstitucionalidad. -

Ministerio Público (Capítulo VI-A, arts. 80 A a 80 I) A. Funciones del Ministerio Público. - B. Organización del Servicio. - C. Entrada en vigencia del nuevo sistema procesal penal. - D. Síntesis del nuevo sistema procesal penal. - E. Problemas de interpretación constitucional. - F. Objetivos perseguidos por la reforma.

TOMO 9.

Tribunal Constitucional (Capítulo VII, arts. 81 a 83). A. La polémica sobre el constitucionalismo contemporáneo. - B. Organización del Tribunal Constitucional. - C. Atribuciones del Tribunal Constitucional. - D. La decisión del Tribunal Constitucional y sus efectos. -

Contraloría General de la República (Capítulo IX, arts. 87 a 89).

Fuerzas Armadas, De Orden y Seguridad pública (Capítulo X , arts. 90 a 94) y Consejo de Seguridad Nacional (Capítulo XI, arts. 95 y 96). A. La función de los cuerpos armados. - B. Fuentes históricas de la normativa castrense. - C. Síntesis de la práctica institucional chilena (1833-1973). - D. Concepto y doctrina de la seguridad nacional. - E. Reformas en la carta de 1925. - F. Génesis de los preceptos de la constitución de 1980. - G. Análisis de la preceptiva de la carta de 1980. - H. Consejo de seguridad nacional. -

Banco Central (Cap. XII, art. 97 y 98). A. Carácter técnico. - B. Autonomía del Banco Central. - C. Relaciones del Banco con otros órganos.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local