Efecto de la densidad de madera y porcentaje de adhesivo sobre los costos de producción y la calidad de tableros OSB fabricados con Eucalyptus Nitens / Sergio N. Montealegre Carrillo ; profesora guía : Martha Ramírez Valdivia.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2013Descripción: x, 57 hojas : tablas, gráficos, figurasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central | Tesis y trabajos de título | MGC M772e 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 002615 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Colección: Tesis y trabajos de título Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye índice general, índice de tablas, índice de figuras, anexos.
Trabajo de título : (Magíster en Sistemas de Gestión Integral de la Calidad).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2013.
Bibliografía: hojas 51-53.
En el transcurso de la historia, la madera siempre ha estado ligada a la evaluación del hombre, fue probablemente el primer material usado con fines estructurales, logrando satisfacer una amplia gama de necesidades, pero sin duda es en la construcción de lugares habitables, donde la utilización de la madera adquiere toda su grandeza, tanto en el grado estructural, como en su belleza arquitectónica (Rademacher, 2006). Los tableros Oriented Strand Board ?OSB- son paneles de madera reconstituida, producidos con hojuelas las cuales después de ser secadas, encoladas con adhesivos resistentes al agua ? fenol formaldehído ? y metileno difenil diisocianato ? MDI -, son dispuestas en capas direccionadas y finalmente prensadas. Como resultado, se obtiene un tablero que por sus propiedades físico ? mecánicas es apto para uso estructural en interiores y exteriores de las viviendas (Orellana, 2006). La presente investigación tiene la finalidad de estudiar el impacto de la disminución en el costo de producción de tableros OSB al cambiar las cantidades de resina y densidad de madera de Eucalyptus Nitens. Esta modificación debe realizarse cumpliendo a la vez con los estándares de calidad exigidos por las normas de la Engineered Wood Association, antiguamente denominada American Plywood Association ?APA- la cual es una entidad sin fines de lucro que integra y representa a la mayoría de los fabricantes de tablero estructural de madera y es la encargada de realizar controles de calidad a empresas del rubro mencionado. Con el fin de evaluar diferentes alternativas de producción de tableros OSB Eucalyptus se diseñan y ejecutan experimentos basados en la modificación de la cantidad de resina y/o madera utilizada en su fabricación. El estudio se realiza en el área de Control de Procesos de Louisiana Pacific Chile S. A. en su planta ubicada en la ciudad de Lautaro. Los principales resultados indican que el escenario A1 ? corresponde al ensayo con menor densidad de madera y menor cantidad de resina de centro y superficie ? es el más económico, reduciendo un 7,8% los costos de materia prima al utilizar 643 Kg/m³, 4,1% y 3,9% de densidad de madera, resina de centro y resina de superficie respectivamente. Sin embargo, este escenario no cumple con los requisitos de la norma APA, a diferencia de los otros cinco escenarios que sí cumplen los requisitos. En este contexto, es escenario A2 ? el cual corresponde al grupo de ensayos con menor densidad de madera y al segundo grupo con menor cantidad de resina de centro y de superficie -, representa el mayor ahorro en costos, reduciéndolos en un 7,15% al utilizar 631 Kg/m³, 4,3% y 4,1% de densidad de madera, resina de centro y resina de superficie respectivamente. Dado que éste es el mejor escenario que cumple con la normativa APA, se sugiere utilizar esta mezcla.