Imagen de OpenLibrary

Combate de incendios forestales / Joel Aladino García Oñatte ; Profesor guía: Juan de la Cruz Muñoz Lara.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Angol (Chile) : Universidad de La Frontera , 2001Descripción: 47, [3] hojas : figurasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Nota de disertación: Informe Final de Práctica Profesional : (Técnico Universitario Forestal).-- Universidad de La Frontera, Sede Malleco, 2001 Resumen: En el presente informe se entrega una descripción general de la empresa, como también una introducción al manejo del fuego donde se citan algunos conceptos preliminares acerca del control de incendios forestales. Se dan a conocer los principios básicos de manejo del fuego y cada uno de los componentes. Además se menciona la regla básica o teoría del fuego, la cual debiera ser conocida por todos los combatientes del fuego, el proceso de combustión y sus etapas que lo caracterizan. Se incluyen además los mecanismos de transferencia de calor, los cuales están basados en principios de termodinámica y una amplia visión sobre el comportamiento del fuego, al menos todas sus variables y factores necesarios de conocer en todo programa de manejo del fuego. Los tipos de incendios forestales, los cuales se caracterizan según la ubicación, del combustible, también están incluidos en el tema, las partes en que se divide un incendio forestal, independiente de su tamaño, el ciclo del fuego o forma en que se comporta el fuego en el transcurso de las 24 horas. Se realiza una descripción de todas las herramientas y equipos manuales de combate, las cuales se dividen en tres tipos, dando a conocer sus formas de uso, mantención y funciones específicas para cada una de ellas, se desarrolla una breve descripción de los equipos de protección personal necesarios para resguardar la seguridad durante el combate. La forma de organización y liderazgo en el combate de incendios forestales es incluida, además se dan a conocer cada una de las etapas de combate las cuales están orientadas fundamentalmente a extinguir el fuego mediante acciones de combate ya sea sobre el combustible, oxigeno o calor. Los métodos de combate según la distancia de la línea de control, respecto al borde del incendio, además de incluir los diferentes métodos para la construcción de las líneas de fuego. Se incluye el material cartográfico que se utiliza para la correcta localización de los incendios, con una clara explicación del Geo-Ref y sus respectivas escalas. La prevención de riesgos durante el combate con sus adecuadas medidas de seguridad.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Campus Angol Tesis y trabajos de título TUF G215c 2001 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 No para préstamo 002727
Tesis y proyectos de título Biblioteca Campus Angol Tesis y trabajos de título TUF G215c 2001 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.2 No para préstamo 002728

Incluye índice de materias, anexos.

Nombre Institución de Práctica: Sociedad de Servicio de Protección Forestal Ltda., Los Ángeles.

Informe Final de Práctica Profesional : (Técnico Universitario Forestal).-- Universidad de La Frontera, Sede Malleco, 2001

Literatura citada: hoja 46.

En el presente informe se entrega una descripción general de la empresa, como también una introducción al manejo del fuego donde se citan algunos conceptos preliminares acerca del control de incendios forestales. Se dan a conocer los principios básicos de manejo del fuego y cada uno de los componentes. Además se menciona la regla básica o teoría del fuego, la cual debiera ser conocida por todos los combatientes del fuego, el proceso de combustión y sus etapas que lo caracterizan. Se incluyen además los mecanismos de transferencia de calor, los cuales están basados en principios de termodinámica y una amplia visión sobre el comportamiento del fuego, al menos todas sus variables y factores necesarios de conocer en todo programa de manejo del fuego. Los tipos de incendios forestales, los cuales se caracterizan según la ubicación, del combustible, también están incluidos en el tema, las partes en que se divide un incendio forestal, independiente de su tamaño, el ciclo del fuego o forma en que se comporta el fuego en el transcurso de las 24 horas. Se realiza una descripción de todas las herramientas y equipos manuales de combate, las cuales se dividen en tres tipos, dando a conocer sus formas de uso, mantención y funciones específicas para cada una de ellas, se desarrolla una breve descripción de los equipos de protección personal necesarios para resguardar la seguridad durante el combate. La forma de organización y liderazgo en el combate de incendios forestales es incluida, además se dan a conocer cada una de las etapas de combate las cuales están orientadas fundamentalmente a extinguir el fuego mediante acciones de combate ya sea sobre el combustible, oxigeno o calor. Los métodos de combate según la distancia de la línea de control, respecto al borde del incendio, además de incluir los diferentes métodos para la construcción de las líneas de fuego. Se incluye el material cartográfico que se utiliza para la correcta localización de los incendios, con una clara explicación del Geo-Ref y sus respectivas escalas. La prevención de riesgos durante el combate con sus adecuadas medidas de seguridad.