Imagen de OpenLibrary

Historia general del Reino de Chile, Flandes Indiano / Diego De Rosales.

Por: Idioma: Español Santiago (Chile) : Andrés Bello , 1989Edición: Segunda edición íntegramente revisada por Mario GóngoraDescripción: 2 volumenTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
ISBN:
  • 9561307498
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 868.1 R788h 1989
Contenidos:
TOMO I / LIBRO PRIMERO: En que se trata del origen de los indios chilenos, de su descubrimiento, vsos, ritos, supersticiones, errores, ignorancias y políticas en a paz: esfuerzo y valentía en la guerra.- LIBRO SEGUNDO: En que se trata de la naturaleza y calidades de las cosas elementales que en el se contienen.- LIBRO TERCERO: En que se trata de los gobernadores, que conquistaron y gobernaron este reino, de sus hazañosos hechos y ciudades, que poblaron- LIBRO QUARTO: En que se trata de las rebeliones de los indios, la guerra sangrienta, que hicieron a los españoles, la porfía con que la han sustentado, ciudades que destruyen, y valor con que los gobernadores han peleado con ellos.
TOMO II / LIBRO QUINTO: En que se trata de las paces, que asentó con los indios el gobernador Loyola, como le mataron, y a su muerte se siguió un alzamiento general, que duro 41 años con gran porfía, y perdidas de ciudades, y fuertes y el valor con que lo gobernadores han echo la guerra.- LIBRO SEXTO: Deseoso el Rey N. Sor Phelipe Tercero, el pio, de que se acabasse una guerra, tan prolixa y tan porfiada, qual era la del Rey de Chile y porque no se viniesse a perpetuar, passando a otro. Manda que se le traten medios de paz, y suabidad a los ïndios; que se les quite el seruicio personal, que tanto les irrita, y tantos reveliones causa; que los dejen vevir libres en sus tierras; y que los Españoles se estén en las, que han ganado, y se haga taya entre las unas, y las otras.- LIBRO SEPTIMO: En que se trata como el Gobernador D. Luis Fernandez de Cordova y Arce comenzó a hacer la guerra a los Indios y les convido con la paz. Y abiendosela venido a dar ciento y diez Caciques, los embió disgustados. Y como su magestad del Rey Phelipe Quarto, el grande, abiendo sido informado, que se perdia tiempo en vano en la guerra defensivaa, y paz de los Indios Chilenos, Mandó se les hiziesse guerra offensiua a sangre y fuego, y que los apressados en la guerra fuessen esclavos.- LIBRO OCTAVO: Chile pacificado yen guerras varios.- LIBRO NOVENO: En que se trata de los paces generales, que el gobernador Don Martin de Mogica assento con las provincias de guerra, y de los fuertes, y poblaciones, que hizo en sus tierras.- LIBRO DÉCIMO: Chile pacificado y vuelto a rebelar.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Central Estantería Literatura chilena Ch 868.1 R788h 1989 (Navegar estantería(Abre debajo)) v.1 c.1 Disponible 35605000711353
Libros Biblioteca Central Estantería Literatura chilena Ch 868.1 R788h 1989 (Navegar estantería(Abre debajo)) v.1 c.2 Disponible 35605000160999
Libros Biblioteca Central Estantería Literatura chilena Ch 868.1 R788h 1989 (Navegar estantería(Abre debajo)) v.1 c.3 Disponible 017115
Libros Biblioteca Central Estantería Literatura chilena Ch 868.1 R788h 1989 (Navegar estantería(Abre debajo)) v.2 c.1 Disponible 35605000161054
Libros Biblioteca Central Estantería Literatura chilena Ch 868.1 R788h 1989 (Navegar estantería(Abre debajo)) v.2 c.3 Disponible 017114
Libros Biblioteca Central Estantería Literatura chilena Ch 868.1 R788h 1989 (Navegar estantería(Abre debajo)) v.2. c.2 Disponible 35605000308721

Obra patrocinada por la Fundación Andes.

Incluye notas al pie de páginas.

TOMO I / LIBRO PRIMERO: En que se trata del origen de los indios chilenos, de su descubrimiento, vsos, ritos, supersticiones, errores, ignorancias y políticas en a paz: esfuerzo y valentía en la guerra.- LIBRO SEGUNDO: En que se trata de la naturaleza y calidades de las cosas elementales que en el se contienen.- LIBRO TERCERO: En que se trata de los gobernadores, que conquistaron y gobernaron este reino, de sus hazañosos hechos y ciudades, que poblaron- LIBRO QUARTO: En que se trata de las rebeliones de los indios, la guerra sangrienta, que hicieron a los españoles, la porfía con que la han sustentado, ciudades que destruyen, y valor con que los gobernadores han peleado con ellos.

TOMO II / LIBRO QUINTO: En que se trata de las paces, que asentó con los indios el gobernador Loyola, como le mataron, y a su muerte se siguió un alzamiento general, que duro 41 años con gran porfía, y perdidas de ciudades, y fuertes y el valor con que lo gobernadores han echo la guerra.- LIBRO SEXTO: Deseoso el Rey N. Sor Phelipe Tercero, el pio, de que se acabasse una guerra, tan prolixa y tan porfiada, qual era la del Rey de Chile y porque no se viniesse a perpetuar, passando a otro. Manda que se le traten medios de paz, y suabidad a los ïndios; que se les quite el seruicio personal, que tanto les irrita, y tantos reveliones causa; que los dejen vevir libres en sus tierras; y que los Españoles se estén en las, que han ganado, y se haga taya entre las unas, y las otras.- LIBRO SEPTIMO: En que se trata como el Gobernador D. Luis Fernandez de Cordova y Arce comenzó a hacer la guerra a los Indios y les convido con la paz. Y abiendosela venido a dar ciento y diez Caciques, los embió disgustados. Y como su magestad del Rey Phelipe Quarto, el grande, abiendo sido informado, que se perdia tiempo en vano en la guerra defensivaa, y paz de los Indios Chilenos, Mandó se les hiziesse guerra offensiua a sangre y fuego, y que los apressados en la guerra fuessen esclavos.- LIBRO OCTAVO: Chile pacificado yen guerras varios.- LIBRO NOVENO: En que se trata de los paces generales, que el gobernador Don Martin de Mogica assento con las provincias de guerra, y de los fuertes, y poblaciones, que hizo en sus tierras.- LIBRO DÉCIMO: Chile pacificado y vuelto a rebelar.