Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de OpenLibrary

Madres y huachos : alegorías del mestizaje chileno / Sonia Montecino.

Por: Idioma: Español Series Serie MayorSantiago (Chile) : Cedem , 1991Descripción: 162 páginasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
ISBN:
  • 9562600245
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 306.7  M773m 1991
Contenidos:
1. PUNTOS DE VISTA. 1. Universalidad y particularidad: la noción de cultura y la relación sexo/género. - 2. Mujer e identidad latinoamericana: reversión de los paradigmas eurocéntricos. - 3. El marianismo y la cultura latinoamericana. -
2. MADRES Y HUACHOS. Mestizaje e identidad latinoamericana. - 2. Ser madre y ser hijo: el huacho como drama complementario de las identidades genéricas.
3. LA VIRGEN MADRE: EMBLEMA DE UN DESTINO. 1. El culto mariano como expresión del sincretismo religioso. - 2. La madre y el hijo: La propuesta de Guadalupe. - 3. La Tirana: anuncio de la relación que funda el reino mestizo chileno. - 4. Guerrera y Conquistadora: el rostro blanco de la Virgen. - 5. Madres y Guerreras. - 6. La Virgen como símbolo del Nuevo Mundo. - 7. Única en su sexo, disímil en su alegoría. -
4. LA "POLÍTICA MATERNAL" Y LA PALABRA DISOCIADA DE LAS PRÁCTICAS. 1. Continuidad y rearticulación de la imagen femenina chilena. - 2. La "política maternal". - 3. La inviolabilidad de la palabra. -
5. TEMATIZACIÓN DEL MESTIZAJE EN CHILE. 1. La mirada ilustrada. - 2. La visión indígena.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Central Estantería General 306.7 M773m 1991 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 Disponible 35605000045216
Libros Biblioteca Central Estantería General 306.7 M773m 1991 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.2 Disponible 008723
Libros Centro Documentación Indígena Estantería General 306.7 M773m 1991 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 Disponible 017236

Incluye índice.

Bibliografía

1. PUNTOS DE VISTA. 1. Universalidad y particularidad: la noción de cultura y la relación sexo/género. - 2. Mujer e identidad latinoamericana: reversión de los paradigmas eurocéntricos. - 3. El marianismo y la cultura latinoamericana. -

2. MADRES Y HUACHOS. Mestizaje e identidad latinoamericana. - 2. Ser madre y ser hijo: el huacho como drama complementario de las identidades genéricas.

3. LA VIRGEN MADRE: EMBLEMA DE UN DESTINO. 1. El culto mariano como expresión del sincretismo religioso. - 2. La madre y el hijo: La propuesta de Guadalupe. - 3. La Tirana: anuncio de la relación que funda el reino mestizo chileno. - 4. Guerrera y Conquistadora: el rostro blanco de la Virgen. - 5. Madres y Guerreras. - 6. La Virgen como símbolo del Nuevo Mundo. - 7. Única en su sexo, disímil en su alegoría. -

4. LA "POLÍTICA MATERNAL" Y LA PALABRA DISOCIADA DE LAS PRÁCTICAS. 1. Continuidad y rearticulación de la imagen femenina chilena. - 2. La "política maternal". - 3. La inviolabilidad de la palabra. -

5. TEMATIZACIÓN DEL MESTIZAJE EN CHILE. 1. La mirada ilustrada. - 2. La visión indígena.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local