Imagen de OpenLibrary

Análisis de relatos orales míticos mapuches / Ricardo E. Pinto Plaza ,Juan D. Vallejos Villegas ; Profesor patrocinante: Hugo Carrasco Muñoz.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 1985Descripción: 82 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volumen
Tema(s):
Contenidos:
Introducción.
1. El problema.
2. El Mito.
3. La teoría del Discurso del Relato de Gérard Genette.
4. Análisis de Relatos Orales Míticos mapuches.
5. Discusión del Análisis.
Nota de disertación: Trabajo de título (Profesor de Estado en Castellano).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 1985. Resumen: Todo pueblo posee una determinada, forma por sus costumbres, sus tradiciones, sus normas. La tradición de un pueblo pertenece a todos, a la comunidad, y ésta se proyecta a futuro por medio de las generaciones. Nos interesa en general ver cómo se manifiesta una de las actividades más tradicionales del pueblo mapuche chileno, y ésta es su tradición literaria. Esta se presenta, en parte, por medio de los relatos orales, en ellos se dan a conocer aspectos de sus creencias mitológicas, su modo de ser y de sentir, la importancia, que tienen para ellos los seres sobrenaturales, etc.

Incluye índice.

Trabajo de título (Profesor de Estado en Castellano).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 1985.

Bibliografía : hojas 85-87.

Introducción.

1. El problema.

2. El Mito.

3. La teoría del Discurso del Relato de Gérard Genette.

4. Análisis de Relatos Orales Míticos mapuches.

5. Discusión del Análisis.

Todo pueblo posee una determinada, forma por sus costumbres, sus tradiciones, sus normas. La tradición de un pueblo pertenece a todos, a la comunidad, y ésta se proyecta a futuro por medio de las generaciones.
Nos interesa en general ver cómo se manifiesta una de las actividades más tradicionales del pueblo mapuche chileno, y ésta es su tradición literaria. Esta se presenta, en parte, por medio de los relatos orales, en ellos se dan a conocer aspectos de sus creencias mitológicas, su modo de ser y de sentir, la importancia, que tienen para ellos los seres sobrenaturales, etc.